¿Sabes por qué la gente de Girona decimos que «Girona enamora«? No es para llamar la atención. Simplemente nos gusta mantener algunos espacios de nuestra ciudad en secreto. Así, cuando nos visitan, la gente se enamora de nuestro pequeño rincón en el mundo. En esta publicación, te cuento algunos de mis espacios secretos y algunas visitas esenciales en la ciudad de Girona. Así que, déjate llevar y ¡enamórate! conociendo los 10 lugares a visitar en Girona ciudad, incluyendo lugares donde comer bien.

La Catedral de Girona y la Iglesia de San Félix desde un ático de la ciudad – Fotografía de Laura Quintana Soms.
A pesar que hace tiempo decidí conocer mundo y viajar, Girona siempre está en mi corazón y son muchos los lugares que me fascinan y que cada vez que vuelvo intento recuperar con mis amigas y familia. Aquí van mis lugares favoritos y esenciales si quieres visitar esta fotogénica y cinematográfica ciudad. Al final del artículo puedes ver los lugares mencionados en un mapa.
¿Listo/a para conocer los 10 lugares a visitar en Girona ciudad?
Lugares secretos para visitar
1. La Rambla de la Llibertat de Girona y sus pequeños detalles
El primero de los 10 lugares a visitar en Girona ciudad es caminar por la Rambla ya que siempre es bonito y sorprendente sea invierno o verano. En esta calle se juntan turistas y locales a todas horas. Son muchas las cafeterías, terrazas y tiendas a las que entrar. A mitad de esta calle se encuentra el primer secreto que te cuento, un mapa de París.
Y te preguntarás, ¿qué hace un mapa de la capital francesa en una ciudad española? Resulta que hace bastantes años, en este mismo punto debajo de los arcos había una tienda de productos de París, pero como la gente de Girona no conocíamos sobre la ciudad francesa, decidieron pintar un mapa de la ciudad para que fuéramos conociéndola. Ahora, son muchos los que desconocen este secreto bien guardado. Otro secreto no tan bien guardado son las mini estatuas que hay en las esquinas de los arcos. Si caminas por la Rambla, intenta fijarte en ellas a ver si encuentras algo que llame tu atención.
Si quieres un poco de descanso y te gusta el chocolate, te recomiendo sentarte a la terraza de la chocolatería L’Antiga donde hacen uno de los mejores chocolates calientes de toda la ciudad. Pero sobretodo, no te olvides de pedir un par de «melindros» como acompañamiento.
2. Un laberinto por las calles del Call Jueu, uno de los 10 lugares a visitar en Girona
Si sigues caminando hasta el final de la Rambla te darás cuenta que las calles se han hecho cada vez más estrechas hasta llegar al Call Jueu (Barrio Judío) de la ciudad. Calles estrechas llenas de escaleras y esquinas solitarias llenas de decoraciones florales durante el festival «Girona temps de flors« (Girona tiempo de flores) que se realiza cada año en mayo.
Girona no es una ciudad peligrosa así que puedes dejarte llevar por las sensaciones y caminar sin rumbo por estas calles peatonales de piedra que fueron parte de la Vía Augusta durante la época romana y que tienen nombre de profesiones. Si te pierdes lo suficiente llegarás a varios espacios abiertos del casco antiguo de Girona desde donde poder ver toda la extensión de la ciudad. Si sigues caminando puedes también descubrir la plaza más pequeña de Europa. Sí, las personas de Girona estamos muy orgullosas de este título que nos han otorgado. La plaza se llama «Plaça dels raïms« (Plaza de las uvas).
3. Una bruja escondida en la Catedral de Girona
Y aquí otro de los 10 lugares a visitar en Girona ciudad. Nadie sabe con exactitud cuántos escalones hay en la impresionante escalinata de la Catedral de Girona. Hay quien dice que hay 91, otros 93. La cuestión es que ¡no hay muchos/as que se atrevan a subirla más de una vez!
La entrada a la Catedral, que tan famosa se ha hecho por la cantidad de películas y series que se han grabado aquí, la última puede que te suene, «Juego de Tronos«, es de pago, pero merece la pena si es la primera vez que visitas Girona. La Catedral es gótica y fue construida con una sola nave. Es la única en Europa de este estilo y en esta forma. Un lugar especial de la Catedral es su hermoso claustro y el secreto guardado es una piedra en forma de bruja que hay si miras hacia arriba una vez estás en el claustro. ¡A ver si la encuentras! Dicen que la bruja tiraba piedras por eso la convirtieron en piedra, como castigo.

La Catedral de Girona con su impresionante escalinata iluminada una noche de verano – Fotografía de Laura Quintana Soms
El siguiente secreto es algo increíble. ¡Mira!
4. Els marrecs de Salt y su valentía, el cuarto de los 10 lugares a visitar en Girona
La lucha que Els marrecs de Salt tienen cada año contra la escalinata de la Catedral entre un mar de gente y flashes siempre emociona. Los castellers son una tradición muy catalana donde grupos de personas compiten para la construcción de castillos humanos muy complejos y cada vez más altos que tienen que montar y desmontar (subir y bajar). No soy una experta en el tema, pero verlos subir esas escaleras siempre es impresionante.
Si estás en Girona entre octubre y noviembre, busca en el programa de las fiestas cuándo va a suceder y ve con tiempo a reservar tu espacio. Si no puedes ir en estas fechas y quieres conocer más sobre esto puedes visitar a los compañeros y compañeras de Els marrecs de Salt. Entrenan todas las semanas en su local de la ciudad vecina, Salt. Puedes contactarles aquí.
5. Un camino desde el aire
Este no es un secreto, pero sí uno de los 10 lugares a visitar en Girona ciudad. Se trata de la muralla que rodea gran parte de la ciudad, sobretodo arriba en la montaña ya que los ríos que rodean Girona hicieron de muro de contención en muchas ocasiones en la parte más baja de la ciudad. Y si, digo ríos porque Girona está rodeada por 4 ríos: el Ter, el Güell, el Galligants y l’Onyar. Es por eso que es una ciudad muy húmeda.
Hay dos partes de la muralla que se pueden caminar libremente. Una va desde la Plaza Cataluña hasta detrás de la Catedral pasando por detrás de la Universidad de Girona y los Jardines de los Alemanes. Merece la pena subir las escaleras de caracol en las torres para ver Girona desde un punto más alto, y bajar de la muralla para visitar las diferentes especies de plantas y flores que hay en los Jardines de los Alemanes. La otra parte está cruzando el río Galligants. Desde este punto, que fue reconstruido recientemente, se pueden hacer fotos muy bonitas del casco antiguo, de la Catedral y Sant Félix.

Vista de la muralla después del río Galligants de Girona – Fotografía de Laura Quintana Soms.
6. ¡Eiffel también estuvo en Girona! Otro de los 10 lugares a visitar en Girona

Las casas del río Onyar con el puente diseñado por Gustave Eiffel de rojo al fondo – Fotografía de Laura Quintana Soms
Uno de los puntos emblemáticos de la ciudad son las coloridas casas colgantes que lucen encima del río Onyar y que nos recuerdan a Florencia. Así que debían estar en estos 10 lugares a visitar en Girona ciudad. El principal atractivo de este pintoresco espacio son los diferentes puentes. El puente que está cada vez más de moda es el Puente de la Princesa, o Puente de Gómez, ya que cada vez son más las parejas que sellan su amor con candados en los hierros de este puente al puro estilo Puente Milvio de Italia.
Sin embargo, el puente más conocido es el Pont de Ferro (Puente de Hierro) o Pont de les peixateries velles (Puente de las pescaderías viejas) diseñado por Gustave Eiffel. Desde aquí se puede hacer una de las fotos más típicas de Girona con los hierros rojos y la Catedral o Sant Féliz de fondo. Sin duda, una parada obligatoria para amantes de la fotografía o de las selfies.
7. Compras secretas, la única tienda de recuerdos 100% gironins
Girona es una ciudad llena de leyendas que la hacen muy especial y única. Una de ellas es la leyenda de las moscas de Sant Narcís que dice así:
Cuando en el siglo XIII el ejército francés llegó a Girona para atacarla, los habitantes de la ciudad decidieron encerrarse dentro de la muralla. Los franceses, al ver que no podían entrar, decidieron ocupar los barrios aledaños. En aquella época, la Iglesia de Sant Félix estaba fuera de los límites de la ciudad y era allí donde descansaban los restos del patrón de la ciudad, Sant Narcís. Los franceses decidieron conquistarla después de un tiempo largo asediando la ciudad con la idea de esparcir los restos de Sant Narcís por las calles de Girona para desmoralizar a sus habitantes. Sin embargo, cuando decidieron atacarla, de los restos de Sant Narcís empezaron a salir muchas moscas grandes que hicieron retroceder a los franceses quienes tuvieron que huir del lugar y liberar Girona.
Dicen que las moscas consiguieron matar al rey francés y que en Barcelona decretaron eliminar las referencias y monumentos a Sant Narcís «por si las moscas». De ahí, supuestamente, viene la expresión que significa «por si acaso». Sea cierta o no, es curiosa la leyenda en sí.
Si quieres conocer más leyendas, puedes adentrarte en una de las tienda Recorda-te’n y llevarte un recuerdo de la ciudad, ya sea en forma de mosca o de animal de tres cabezas (Gerió) o de bruja (la bruja de la Catedral).
8. El restaurante más romántico de Europa
Todo el casco antiguo de la ciudad está lleno de restaurantes y tiendas. Sin embargo, mi favorito sin ninguna duda donde voy cada vez que vuelvo a mi ciudad es Le Bistrot. Está ubicado a la mitad de una escalinata de subida a Sant Domènec donde se han grabado muchísimas películas. De hecho, es habitual encontrarse esta parte de la ciudad cerrada por alguna grabación. ¡Así que debía incluir este espacio como uno de los 10 lugares a visitar en Girona ciudad!
Le Bistrot es un restaurante que no se ha redecorado desde hace décadas. Así que es un espacio muy íntimo y desactualizado que tiene un encanto especial. Tienen menús diferentes durante el día y la noche. Mi obsesión es ir de noche, sentarme en una mesa que dé a la calle principal y pedir una pizza de pan típicas de este lugar ya que sea con higos, anchoas de L’Escala o sobrasada. Eso sí, mejor llamar antes para reservar o llegar con mucha antelación, anotarse a la lista y aprovechar para tomar una clara en la escalinata que ha sido declarada el lugar más romántico de Europa.

Subida de Sant Domènec. Fotografía de Josh Nguyen.
Cerca de este puente están los últimos secretos, algunos a voces, de este recorrido por los 10 lugares a visitar en Girona ciudad.
Si te gusta comer bien, ¡sigue leyendo!
9. El postre favorito: dulce y relleno
¿Sabes cuál es el postre más famoso de Girona? Se llama Xuixo y durante un tiempo fue difícil de encontrar en muchas pastelerías de la ciudad. Ahora mismo, puedes encontrarlo ya de vuelta en varios locales. Para mí, el mejor y de donde salió la idea en el siglo XIX es el de la pastelería Castelló. Puedes encontrarlos rellenos de crema o de chocolate. Elijas lo que elijas, siempre estará riquísimo y es algo que solo se encuentra en Girona.
Mira el mapa al final de este artículo para descubrir donde comer este delicioso postre.
10. Una familia internacional, uno de los 10 lugares a visitar en Girona
Un artículo sobre los 10 lugares a visitar en Girona ciudad tenía que incluir los lugares donde degustar la comida y creatividad de los reconocidos Hermanos Roca. Estos hermanos han puesto Girona en el mapa (si, también Juego de Tronos, pero eso vino más tarde). Hay cuatro lugares donde puedes ir si te gusta probar cosas nuevas y para «llepar-se els dits«, como se dice en Cataluña (lamerse los dedos).
La primera es el mismo restaurante de los Hermanos Roca, El Celler de Can Roca, con tres estrellas michelin. La comida es excepcional y el lugar trasmite muchísima paz. Tuve la oportunidad de ir antes del boom en reconocimientos y el trato fue exquisito. Si te apetece comer en el mejor restaurante del mundo de 2013 y 2015, puedes hacer tu reserva aquí. Los precios son altos, pero merece la pena ahorrar para una ocasión única.
Otro espacio más asequible para los bolsillos, pero igual de rico a nivel culinario, es la heladería Rocambolesc que el pequeño de los Hermanos Roca abrió hace ya años cerca del Pont de Ferro. Aquí puedes probar helados en tarrinas para llevar o comer allí, polos en forma de naríz, «Rocana«, o de teléfono, «Icephone«. Si te gusta algo diferente, también puedes probar los «panets» que son brioche con helado y toppings dentro, una experiencia única de calor y frío.
Un nuevo lugar lleno de sabor dulce
Después de dos años de rehabilitación, los Hermanos Roca han abierto recientemente la Casa Cacao. Un alojamiento y chocolatería artesanal ubicada en un edificio de 1946 de la Plaza Cataluña que funcionó como fábrica de papel durante muchos años. En este local todo huele a chocolate ya que el obrador está en la misma recepción del hotel, frente a la chocolatería. El hotel cuenta con tan solo 15 habitaciones y tiene una bonita terraza con vistas espectaculares del casco antiguo de Girona mientras disfrutas de un desayuno de alto nivel.
Y el espacio tradicional por excelencia de la Familia Roca
Y finalmente, mi espacio favorito de la familia Roca es el restaurante original donde aprendieron los hermanos y donde todavía cocina su madre. No es raro encontrarse a la familia comiendo allí el menú del día y la comida sabe a casa. Eso sí, los dos restaurantes están un poco lejos del centro así que es recomendable ir en transporte público o en coche privado ya que hay espacios para aparcar allí mismo.
Esto es solo un primer contacto con Girona. Puedes encontrar artículos como este y mucho más sobre Girona ciudad y provincia, u otros puntos de nuestro gran planea en www.tuguiadeviaje.travel
MAPA DE LA CIUDAD DE GIRONA
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.
💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.
🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.