Líbano es un país lleno de contrastes por su diversidad cultural, religiosa, arquitectónica y social. Beirut su capital, es el resultado de todo lo anterior. Existen muchos sitios que pueden ilustrar más a esta ciudad, pero algunos son verdaderamente imperdibles al pisar tierras libanesas. Si estas por planear tu viaje, estos 10 lugares para visitar en Beirut deben aparecer en tu lista pues Líbano recibe con los abrazos abiertos a aquel que quiera conocer sobre su pasado, presente y futuro.

Líbano
Índice de contenidos:
Índice de contenidos:
10 lugares para visitar en Beirut
Rocas de las Palomas y Corniche de Beirut
Uno de los sitios más emblemáticos e icónicos de Beirut y Líbano mismo son las Rocas de las Palomas (Pigeon’s Rock) o como muchos lo conocen Raouché Rocks, el nombre viene de la palabra “rocher” en francés que significa roca. Están ubicadas frente a la costa Raouché a orillas del Mar Mediterráneo, llamada así por el barrio en el que se encuentra.
Es un hito natural de dos enormes formaciones rocosas de 60 metros de altura y 25 metros de anchura. Son el resultado de la erosión que ha esculpido naturalmente el imponente mar. Una de las rocas destaca por un gran arco en el centro.
Para apreciar detalladamente su belleza y estructura mientras se disfruta de la vista del mar se recomienda tomar la excursión en barca que ofrecen los locales a orillas de la costa, es un paseo de 15 minutos alrededor y entre el arco, tiene un costo aproximado de 40 euros, es posible negociar el tiempo y precio dependiendo de las personas.
Hay varios mitos alrededor de este asombroso paisaje que la naturaleza ha regalado al pueblo libanés. El más común es el que cuenta que las rocas son los restos del monstruo marino con el que el griego Perseo se enfrentó astutamente, pues utilizó la cabeza de Medusa para convertir a su oponente en piedra y salvar a su esposa Andrómeda.

Rocas de las Palomas
Corniche de Beirut – 10 lugares para visitar en Beirut
Para llegar a las Rocas de las Palomas caminando se hace por el paseo marítimo o malecón que recorre la costa, se le conoce como el Corniche de Beirut. El cual, tiene 4.8 kilómetros de longitud, una vista panorámica hacia el Mediterráneo y es el sitio favorito de muchos libaneses para caminar, ejercitarse y fotografiarse.
Es el espacio turístico favorito de muchos viajeros especialmente durante la puesta del sol y sin duda uno de los 10 lugares para visitar en Beirut.
El barrio de Raouché – 10 lugares para visitar en Beirut
Después de apreciar la belleza de Rocas de las Palomas, el barrio residencial de Raouché es una opción para continuar caminando entre edificios de apartamentos y hoteles de lujo, restaurantes y numerosas cafeterías donde es altamente recomendable deleitarse de la gastronomía libanesa.
Ya sean turistas o residentes todos buscan el sabor único, los aromas y el toque mediterráneo que Líbano ofrece en su dieta basada en aceitunas, legumbres u hortalizas, para formar platillos tradicionales como el moutabel, tabbule y hummus. Mientras que a otros platos añadiendo carne y pan se crea la combinación perfecta de un sabor inolvidable como en el caso del shawarma o el plato por excelencia, el kebbeh.
Mezquita de Mohammad Al Amin – 10 lugares para visitar en Beirut
En dirección al centro de la ciudad se encuentra la principal y más grande mezquita de Líbano, la Mezquita de Mohammad Al Amin. Construida por orden del ex primer ministro Rafik Hariri en 2002, considerado como el re constructor del país tras enfrentar la Guerra Civil, e inaugurada por su hijo Saad Hariri en 2008.
Su exterior se asemeja a la Mezquita Azul- Sultán Ahmed en Estambul por sus cúpulas de un vibrante color azul, y es que posee inspiración otomana. Por dentro, el detalle de los techos e interiores de las cúpulas sobresale con la luz del día mientras que por la noche sus lámparas iluminan cada rincón.
Se permite accesar como turista, excepto a las horas del rezo y no tiene ningún costo. Al entrar se proporcionará una túnica negra para cubrir brazos, piernas y cabello para las mujeres y para hombres solo en caso de ser necesario.

Mezquita Mohammad Al Amin
Catedral Maronita de San Jorge de Beirut
A un costado de la Mezquita de Mohammad Al Amin se encuentra algo excepcional, muro a muro convive con la Catedral Maronita de San Jorge. La cual, fue inspirada en la Basílica de Santa María Maggiore de Roma.
Es aquí donde la mezcla arquitectónica y diversidad cultural de un país lleno de contrastes regala a los visitantes y la convivencia de religiones es un mensaje tal como lo mencionó el Papa Juan Pablo II en su visita de 1997 “Líbano es más que un país, es un mensaje al mundo”, pues el llamado a la oración anunciada por el moesín y el repique de las campanas llamando a sus feligreses a misa comparten la misma fe.
Durante la Guerra Civil Libanesa la Catedral Maronita de San Jorge fue dañada, víctima de bombardeos y saqueos.

Catedral Maronita de San Jorge de Beirut
Plaza de los Mártires – 10 lugares para visitar en Beirut
A unos pasos de la Mezquita de Mohammad Al Amin se encuentra el monumento que conmemora a los nacionalistas que fueron ejecutados durante la Primera Guerra Mundial en 1916 bajo el dominio otomano. Se le conoce como la Plaza de los Mártires “Sehet al Shouhada” o “Place des Cannons”.
Esta plaza ha sido punto de reunión para muchas protestas y manifestaciones. Entre las más destacadas se encuentra una en 2005 en la que gran parte de la población libanesa asistió a la plaza logrando la expulsión de la ocupación siria de Líbano.

Plaza de los Mártires
El Centro de Beirut (Downtown)
Todas las ciudades tienen un lugar clave donde se puede observar y conocer más sobre su pasado, presente y futuro. Beirut no es la excepción, se trata de Downtown o Beirut Central District.
Es una de las zonas que más sufrió por la Guerra Civil Libanesa. Actualmente, se han recuperado edificios dañados para reconstruirlos y ofrecer a sus residentes y turistas una visión futurista cimentada en historia.
Algunos de los edificios que se pueden encontrar en el centro de Beirut son: El Parlamento, tiendas de marcas de prestigiosos diseñadores, bancos, edificios residenciales, restaurantes y bares con terrazas que ofrecen platillos internacionales y tradicionales de la cocina libanesa.

Downtown Beirut, Líbano
Plaza de la Estrella (Plaza de l’Etole)
El kilómetro cero de las carreteras de Líbano está aquí. Esta plaza también es conocida como Plaza de la Torre del reloj de Beirut. Al centro de dicha torre se puede apreciar un reloj de la marca Rolex. El cual, fue una donación de la Familia Abed, migrantes mexico-libaneses, durante la reconstrucción de la ciudad después de la Guerra Civil.
También es el punto de encuentro de varias calles que forman una figura de estrella, influenciada por la Plaza Charles-de-Gaulle donde se encuentra el Arco del Triunfo en París.

Plaza de l’Etole

Donación de la Familia Abed, migrantes mexico-libaneses
Museo Nacional de Beirut – 10 lugares para visitar en Beirut
Es el principal museo de Arqueología en Líbano y uno de los más importantes de Medio Oriente. Su colección es de aproximadamente 100,000 objetos que fueron parte de las civilizaciones que han habitado el país a lo largo de su historia.
Es el único museo en el mundo que contiene el legado fenicio. A consecuencia de ello, arqueólogos, museógrafos, antropólogos, entre otros especialistas provenientes de España Egipto, Grecia, Chipre, Turquía y otros países que hacen investigaciones de sus raíces acuden al Museo Nacional de Beirut por información.
Una de las piezas más visitadas es el sarcófago del Rey Ahiram de Biblos del siglo XI a.C. cuyas inscripciones están en alfabeto fenicio. Siendo este el testimonio más antiguo descubierto hasta el día de hoy.
Sin duda este es uno de los 10 lugares para visitar en Beirut que muchos desean apreciar con detenimiento, programa la visita con suficiente tiempo.
La entrada al Museo Nacional de Beirut tiene un costo de 5,000 libras libanesas por adulto y 1,000 libras por estudiante.
Zoco de Beirut – 10 lugares para visitar en Beirut
El último de esta lista de 10 lugares para visitar en Beirut, el Zoco (Beirut Souks). Es el área con más de 200 tiendas de reconocidas marcas alrededor del mundo.
Y es una reconstrucción del mercado que se encontraba en el centro de Beirut antes de la Guerra Civil. Su estructura actual regala a sus visitantes una moderna y elegante arquitectura que realza el gusto por los turistas para capturar las mejores fotos.
Sin duda alguna, Beirut ofrece una ciudad cosmopolita a pesar del crudo pasado que vivió. Continúa reconstruyéndose cada día un poco más para cautivar a millones de turistas que se estarán llevando un pedazo de historia de una de las ciudades más viejas y bellas del mundo en sus memorias viajeras.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.
💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.
🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.