En muchos países se pueden encontrar lugares recreativos con impresionantes áreas verdes que regalan una vista panorámica de la ciudad que se visita. Muchos turistas recurren a estas áreas para conocer un poco acerca de la forma de vida de los residentes, degustar de la gastronomía local o simplemente caminar para perderse entre los sitios de interés común. En la Ciudad de Mexico se pueden encontrar diferentes áreas con las características anteriores, sin embargo el lugar por excelencia es el Bosque de Chapultepec.

Bosque de Chapultepec
El origen de la palabra Chapultepec
En Náhuatl Chapultepec significa chapulín. Originalmente este lugar era un cerro rodado de diferentes tipos de especies de animales como peces, anfibios, insectos en su gran mayoría chapulines, aves y mamíferos, una gran variedad de ecosistema junto con rocas y árboles como encino, ahuehuete y coníferas.
Historia del Bosque de Chapultepec
La zona poniente del lago de Texcoco, parte del sistema de lagos al noreste del Valle de México dio una pendiente hacia la Sierra del Monte de Cruces en donde se llegaba al Bosque de Chapultepec. Durante la época mesoamericana este lugar estuvo habitado por poblaciones tolteca, teotihuacana y mexica.
Al término de la conquista española e iniciando la reconstrucción de México- Tenochtitlán se iniciaron los trabajos de recuperación del acueducto.
Dada la antigüedad en su ocupación fue declarada zona arqueológica, pues además, se han encontrad numerosos vestigios históricos y se han hallado alrededor de 4 mil objetos arqueológicos.
En 2001, fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad en México.
Visitar el Bosque de Chapultepec
Este parque cuenta con una superficie de 678 hectáreas divididas en tres secciones y alberga algunos de los sitios turísticos más emblemáticos de México.

Vista desde el Castillo de Chapultepec hacia el Bosque de Chapultepec
Primera sección del Bosque de Chapultepec
Podrás encontrar el Zoológico de Chapultepec, monumentos como el Ahuehuete de Moctezuma, Altar a la Patria, Monumento a José Martí, Obelisco a los Niños Héroes, Puerta de los leones, Tribuna Monumental del Escuadrón 201 de rescate. Museos como El Castillo de Chapultepec, Museo de Arte Moderno, Museo del Caracol, Museo Nacional de Antropología e Historia, Museo Tamayo Arte Contemporáneo. Sitios culturales como el Audiorama, Auditorio Nacional, Casa del Lago, Quiosco del pueblo. Fuentes como la de Nezahualcóyotl, Ornamental, Quijote y Fuente de las ranas.
Además de áreas deportivas como Parque Gandhi, Parque Infantil la Hormiga, Parque Líbano, Parque Tamayo y la pista de correr conocida como “El sope”.
Segunda sección del Bosque de Chapultepec
En esta parte del bosque se pueden visitar 3 museos imperdibles de la Ciudad de México, el Papalote museo del Niño, Museo Tecnológico MUTEC y Museo de Historia Natural de México. Otros sitios son, las fuentes de Mito de Agua y la fuente de Tláloc.
Tercera sección del Bosque de Chapultepec
Aquí es donde se encuentran algunos foros recreativos culturales como el Foro Orquesta, y el Teatro Alfonso Reyes.
El Bosque de Chapultepec se encuentra en la alcaldía Miguel Hidalgo y cuenta con tres lagos artificiales, numerosos espacios deportivos y turísticos. Es uno de los lugares más visitados por los capitalinos y turistas.
Los largos del Bosque de Chapultepec
Lago Mayor, Primera Sección: Excavado a principios del siglo pasado por orden del presidente Porfirio Díaz. En el lago mayor, desde hace varias décadas, se puede pasear en lanchas.
Lago Menor, Primera Sección: Éste, como los otros tres en Chapultepec, es artificial y de suma importancia para la conservación de especies vegetales y animales.
Lago Mayor, Segunda Sección: Es un espacio para la recreación, el deporte y la convivencia familiar; ideal para para caminar, correr y pasear con animales de compañía. Tiene un bello paisaje compuesto por jacarandas, fresnos, cedros y aves que pasean por sus aguas en busca de refugio en la isleta.
Lago Menor, Segunda Sección: Ubicado al norte del Museo de Historia Natural, el Lago Menor es parte del conjunto de sitios de interés de la Segunda Sección del Bosque.
¿Cómo llegar?
- En Metro (Línea 1), en la estación del metro Chapultepec. Hay una salida directa hacia el bosque, una vez en esta salida se pueden encontrar diversos señalamientos para iniciar el recorrido. Desde esta salida se pueden apreciar el Castillo de Chapultepec y el Altar a la Patria. El museo del Caracol, Museo del sitio y Museo de Arte Moderno.
- Otra opción es estación Auditorio (Línea 7), desde aquí al iniciar el recorrido se puede ver el Auditorio Nacional, el Museo de Antropología e Historia y el Museo Rufino Tamayo. Además del Zoológico de Chapultepec, el Jardín Botánico de la Ciudad de México y el Museo Rufino Tamayo.
- Por último, la estación Constituyentes (Línea 7), donde se puede apreciar al caminar el Museo Papalote del Niño, Museo Tecnológico MUTEC, el Lago de Chapultepec, el museo de Historia Natural y Los Pinos, la residencia oficial del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.
- En metrobus, se recomienda la estación Antropología, Gandhi o Auditorio (Línea 7) en cualquiera de estas estaciones se puede recorrer y apreciar el Bosque de Chapultepec. Otra opción es Parque Lira (Linea 2) que es la más próxima a la Segunda sección del Bosque de Chapultepec.

Ruta hacia el Bosque de Chapultepec
Horarios
La primera sección del Bosque de Chapultepec tiene un horario de 5:00 hrs. A 20:00 hrs. Mientras que, la segunda y tercera sección son espacios abiertos por lo que su acceso es las 24 horas.
La entrada es completamente gratuita por lo que se puede disfrutar de este sitio los 365 días del año.

Bosque de Chapultepec
Esta es una opción para conocer un poco más a fondo sobre la cultura mexicana y es el lugar ideal para apreciar pasado, presente y futuro de lo que fue parte del Lago de Texcoco y del actual Bosque de Chapultepec.
Muchos turistas han encontrado muchas similitudes entre el Bosque de Chapultepec con el Parque del Retiro en Madrid, por su estilo y distribución.
Sin duda alguna, los espacios que ofrece el Bosque de Chapultepec son parte de un itinerario de viaje completo en la Ciudad de México, abarca desde museos hasta monumentos, sitios de entretenimiento y todo esto rodeado de áreas verdes.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.
💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.
🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.