Siempre tuve varios restaurantes de comida peruana cerca de mi casa y eso me hacía feliz. Degustaba deliciosos platillos de esta maravillosa comida peruana, sin saber que el origen de la mayoría de dichos manjares provenía de Arequipa.
La comida peruana se hizo mundialmente famosa gracias al chef Gastón Acurio, quien se encargó de crear maravillosas fusiones y darlas a conocer primero en Francia.
Lo que quizás no se sabe del todo es que mucha de esa riqueza gastronómica tiene su origen en Arequipa.

Rocoto Relleno
La famosa gastronomía arequipeña
Gastón Acurio hoy en día posee varios restaurantes de comida peruana, en donde además de fusiones, ofrecen platos típicos de la comida arequipeña. Son platos tan distinguidos como deliciosos.
Una cadena de restaurantes de comida peruana
El famoso chef tiene en el Perú varios restaurantes y por supuesto que Arequipa cuenta con uno de ellos. Se llama «Chicha» y sobresale por su calidad gastronomía, claro. Está ubicado en Santa Catalina 210, Cercado de Arequipa.
Para reservar puedes hacerlo directamente haciendo clic aquí, ya que la atención está condicionada a reservación previa.

Ocopa arequipeña
Lo que ofrecen los restaurantes de comida peruana
En un restaurante de comida peruana el menú suele ser extenso.
Por lo general ofrecen Ceviche, Causa Limeña, Lomo Salteado, Cau Cau… pero es casi infaltable algún plato oriundo de Arequipa, por ejemplo:
- Chupe de Camarones.
- Cuy Chactado (o Cuy Chactao).
- Rocoto Relleno.
- Soltero o Solterito.
- Adobo Arequipeño.
- Ocopa.
- Malaya Dorada.
- Zarza Criolla.
Y la lista puede seguir, porque no es corta, pues incluso los arequipeños se dan el lujo de tener un menú para cada día de la semana. Por ejemplo: los lunes son de lentejas, Malaya Dorada con arroz y papas doradas; los martes de Caldo Blanco u Ocopa Arequipeña. Esta última consiste en papa sancochada cubierta con crema de ají y se sirve con tomate, lechuga, aceitunas negras, huevo duro y trozos de queso frito. Para los miércoles reservan el famoso Rocoto Relleno, mientras que los jueves son del Cauche de Queso y los viernes de Costillar Frito. Sábado de Soltero de Queso y el domingo le pertenece al delicioso Adobo Arequipeño.
Bebidas típicas de Arequipa
Arequipa tiene su propia fábrica de cervezas que produce una cerveza llamada «Arequipeña». También tiene una chicha originaria llamada «Chicha de Guiñapo».
Una fábrica de bebidas lácteas de nombre «Gloria» se encuentra en Arequipa y la famosa «Cola Escocesa» también es de Arequipa.
Esta última preferiblemente se bebe helada y es otro de los orgullos de los arequipeños, quienes ofrecen sus manjares con alegría y bondad, sabiendo que en ellos se refleja el alma de su tierra.
En cualquiera de los innumerables restaurantes de comida peruana se puede disfrutar de este tipo de bebidas fabricadas en Arequipa.
La chicha de guiñapo
Esta bebida tiene una preparación laboriosa, a base de «maíz negro». Una persona puede tardarse de 13 a 15 días elaborando desde su inicio esta chicha de guiñapo, ya que va desde la germinación del maíz, hasta la maceración del estracto, que es producto del maíz triturado en lo que llaman batán, que es un artilugio de piedra con el que aún se siguen moliendo diversos ingredientes para la típica comida arequipeña.
Dicen que la chicha de guiñapo es muy nutritiva por estar hecha con ese «maíz negro», muy característico de la zona. Además, cabe resaltar que el hecho de que sea una bebida fermentada, nos garantiza una buena fuente de probióticos no lácticos, por lo que el beneficio para el organismo humano se multiplica.
Cuy chactado
Cuy Chactado, príncipe de la comida arequipeña.
El cuy es un animalito bien bonito, parecido a una liebre, pero con las orejas diminutas. Generalmente es criado en granjas familiares y alimentado con semillas, legumbres y frutas orgánicas.
Debo confesar que jamás había comido cuy porque en mi país de origen se conoce como acure y no se usa como alimento para humanos. Así que era impensable para mí que ese bonito animal en otras tierras lo llamaran cuy y lo prepararan como un delicioso plato.
La primera vez que lo comí fue en las cercanías de Cuenca, en Ecuador, y de ello les hablaré más adelante, pero allá se prepara a la brasa, mientras que acá en Arequipa lo fríen en una caldero muy grande con abundante aceite caliente. Para que se cocine muy bien y quede la piel crujiente, le ponen una piedra encima, de manera que no flote, sino que se cocine pegado en el fondo del caldero.
Ambas formas de prepararlo tiene su gusto particular y es un platillo que deben comerlo sólo aquellas personas carnívoras que no tendrán reparo en ver a un animal completo servido en el plato, ya que tal como lo fríen lo sirven: con patitas y cabeza incluidas.
Este plato no lo ofrecen todos los restaurantes de comida peruana.

Don Javier, Fatina Lozano y yo en una picantería arequipeña
¿Restaurantes de comida peruana en Arequipa?
Siendo la principal ciudad gastronómica del Perú, Arequipa cuenta con un sin número de opciones en cuanto a locales culinarios se refiere.
En cualquier calle se consiguen varios restaurantes llamados «económicos», en donde venden una entrada (que puede ser caldo, ceviche o papas a la huancaína, por ejemplo), un plato principal, un vaso de jugo y en ocasiones hasta un postre, por un mínimo de 6 soles, que son poco menos de 2 dólares.
De ese precio en adelante encontramos prácticamente lo que deseemos. Tanto en restaurantes gourmet, como en las llamadas picanterías y hasta en la conocida «comida callejera»; esa que abunda en casi todos los países del mundo.
Cabe destacar que una picantería es un restaurante tradicional de Arequipa, que es llamado así por el origen de sus comidas cargadas de ají picante, preparado de muchas maneras, para satisfacer diversidad de paladares.
Si bien es cierto que en general la comida peruana es de origen picante, también lo es que en la actualidad no usan directamente el picante en la preparación de recetas, sino que lo ofrecen como opción, pero eso sí: es infaltable en la mesa peruana.

Plato bien servido en una picantería arequipeña
Alimentación abundante
En la mayoría de los restaurantes de comida peruana sirven con abundancia. Claramente Arequipa no está exenta de esta particularidad, sino que por el contrario: creo que se come más que en cualquier otra provincia del Perú.
Si eres de buen comer y te gusta hacerlo en grandes cantidades, te aseguro que te deleitarás comiendo por estos lares.
Un desayuno fácilmente puede parecer un almuerzo y un almuerzo para una persona podría ser suficiente para dos comensales.
Claro que no faltará algún restaurante gourmet que se adapte a paladares que gusten de este tipo de servicio, pero en general los locales gastronómicos siempre sirven generosamente.
En Arequipa se puede considerar una especie de «pecado» que una persona se siente a comer y quede con hambre.
«Mejor que sobre a que falte», es una frase que suelen repetir cuando uno les dice que es mucho lo que han servido en nuestro plato.
Tanto en las llamadas picanterías, como en las fiestas y reuniones sociales, nos encontramos siempre con que la comida es lo más importante a organizar. Y eso sí: ¡que sea abundante!
La hora de la comida: hora sagrada
Las horas de las comidas en Arequipa es algo así como un «momentum» sagrado. Debo imaginar que es igual en el resto del Perú, pero de Arequipa sí lo puedo aseverar.
En la comida peruana y en la comida arequipeña, el desayuno debe ser tanto abundante como nutritivo.
En un desayuno arequipeño no falta una bebida de quínoa, avena, kiwicha (amaranto), o maca. Un pan con palta (aguacate), huevo o pollo.
Los más atrevidos pueden desayunar con facilidad, un plato de arroz con dos huevos fritos o un bistec de hígado de res.
Ahora bien, no es nada más la calidad de lo que se come y la cantidad que se acostumbra a servir en los platos, sino la especie de ritual generado alrededor de lo que significa el momento de la comida.
Es un momento que está dedicado a comer, que por estas tierras es algo sagrado.
El comensal debe estar tranquilo, sosegado, presto no sólo a deglutir, sino a degustar lo servido. La costumbre además es ofrecer una pequeña oración, o por lo menos hacerse la «señal de la cruz».
Es una bendición comer y así lo toma íntegramente el peruano, pero particularmente el arequipeño, que orgulloso de la comida que no sólo produce, sino que también prepara, agradece feliz este regalo de Dios.
Restaurantes de comida peruana alrededor del mundo
Casi en cualquier país se encuentran restaurantes de comida peruana por doquier. Al peruano le gusta comer, le gusta cocinar y también le gusta hacer negocios.
Delivery de comida peruana
Casi todos los restaurantes en Perú ofrecen delivery, pero además muchísimos están afiliados a servicios como Rappi o Glovo.
Seguro que estés donde estés encontrarás la facilidad de degustar la gastronomía peruana, sin embargo apuesto que lo que más te gustará será disfrutarla desde el Perú, y principalmente desde Arequipa.

Revuelto de mariscos
Comida peruana, comida arequipeña.
El título de este post se debe a que no es posible generalizar en cuanto a la comida se refiere, al momento de hablar sobre la gastronomía peruana.
Arequipa merece un punto y aparte en el aspecto culinario, ya que la mayor influencia de la gastronomía del Perú, se le debe a esta llamada «Ciudad Blanca».
En futuros post iré plasmando recetas con aquellos secretos de antaño que pueda ir recopilando. No son nada fáciles de conseguir, ya que por lo general son celosamente guardados por sus herederos ancestrales.
Pero, ¿cuál es el origen?
La recolección; el uso adecuado del batán; el macerado exacto; la mezcla perfecta de ingredientes calculados con arte y precisión.
La comida arequipeña pertenece a una herencia gastronómica por demás interesante, tanto por la diversidad geográfica de la provincia, como por la historia que la precede. Al comer comida peruana ten en cuenta que lo más probable es que realmente sea comida arequipeña.
Porque en al artículo anterior mencionamos que esta provincia tiene la particularidad de poseer zona de mar, montañosa, desértica y semi desértica.
Esta podría ser la razón por la que su gastronomía es tan variada y abundante.
Arequipa es productora de frutas, hortalizas, granos, semillas, pero además cría ganado vacuno, ovino, porcino, caprino y equino.
También es criador de aves tales como pollos y codornices, de los cuales se venden huevos en abundante cantidad y de excelente calidad.
Por el lado de la costa se encuentran todo tipo de especies marinas, tanto peces, como mariscos y moluscos.
Toda esta variada y abundante producción, más la creatividad y sensibilidad del arequipeño, es lo que hace que cuando se hable de la comida del Perú, obligatoriamente hay que hablar de la comida de Arequipa.
No se puede ni se debe separar una cosa de la otra. Es sencillamente imposible, pero además un pecado que ningún arequipeño podría perdonar.

Puesto de ventas en el Mercado de San Camilo, Arequipa
Todo depende
Siempre será mejor y más económico comprar en las ferias, pero todo depende del tiempo de tu estadía en Arequipa y el tipo de hospedaje que escogiste.
Si hay comodidad para cocinar, entonces has tus compras y atrévete a prepararte la comida. Eso si deseas ahorrar dinero, claro.
Si vienes por poco tiempo y tu hospedaje no incluye cocina, entonces date gusto probando en los diferentes restaurantes de comida peruana.

Comida callejera
Otras alternativas a los restaurantes de comida peruana
Si no eres de los que se inclinan a probar comidas típicas, o simplemente desearías comer en Mc Donalds, Starbucks o en algún otro restaurant de franquicias internacionales, no tienes de qué preocuparte, en Arequipa también tendrás estas alternativas.
Aunque las pizzas y la comida italiana en general no es el fuerte de esta zona, igual se consiguen opciones bastante aceptables.
Se encuentran al paso uno que otro restaurant de comida árabe, china e hindú.
Por lo pronto, mientras yo siga viviendo aquí, la comida arequipeña, para mí, sigue siendo la mejor opción.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.
💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.
🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.