Machu Picchu, ¿quién no se ha deleitado viéndolo en alguna foto y ha soñado con visitarlo alguna vez? Pues bien, si habéis tenido la suerte de viajar a Perú y os encontráis en la misión de conocerlo, os adelantamos que es normal que os surjan un montón de dudas al respecto. ¿Cómo llegar? ¿Qué opciones hay? ¿Cuánto vale? Genial, el primer paso es asumir que no tenemos ni idea, y para todo lo demás… si te interesa saber cómo visitar el Machu Picchu, ¡te invitamos a que sigas leyendo!

Machu Picchu. Fotografía: @irlandapuente_
Pero primero lo primero. Y lo primero es hablar un poquito de esta maravilla, y no porque lo digamos nosotros, sinó porque así es. Machu Picchu fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO el año 1983, convirtiéndose así en una de las siete maravillas del mundo. La verdad que la ciudadela es una auténtica obra maestra de la arquitectura y la ingenería y una de las joyas más importantes del Imperio Inca del Perú.
Machu Picchu, en quechua, significa «Monte viejo», y se encuentra ubicado en la Cordillera Oriental del sur de Perú, en los Andes, a ni más ni menos que 2430m de altura. Pertenece a la región de Cusco, y eso hace que lo más habitual sea visitarlo desde esta ciudad.
Pero lo primero que hay que tener claro es que, aún que la forma más habitual de llegar sea desde Cusco, hay varias maneras (¡e aquí la causa de todas las dudas!) de visitarlo y de llegar a él. Y por eso te vamos a ir contando cómo hacerlo en cada una de ellas.
¿Dónde comprar el boleto de entrada al Machu Picchu y qué opciones hay?
Aún así, antes que nada, y para cualquiera de las opciones que a continuación os vamos a contar, lo más importante es reservar tu ticket de entrada a esta Maravilla, así como conocer las distintas entradas y recorridos que nos ofrece esta visita.
Es importante saber que debido a la enorme demanda de este destino, el Gobierno del Perú hace años que restringió a 2.500 el número de visitantes que pueden ingresar al día a la ciudad inca. Es por eso que es importante reservar con antelación tu boleto de visita.
Sin embargo, no todos lo boletos de entrada tienen la misma disponibilidad, y hay algunos que es necesario reservar hasta con 4 meses de antelación como el boleto al Huayna Picchu, pues es casi imposible que se consiga uno de estos boletos para la fecha que se desee.
Machu Picchu tiene 4 tipos de boletos, y cada uno ofrece una experiencia y una visita diferente:
- Boleto Machu Picchu (entrada a la Ciudadela)
- Huayna Picchu (montaña que sale detrás de la foto típica de la Ciudadela)
- Montaña Machu Picchu (montaña situada justo enfrente de la Ciudadela, desde la que se consiguen unas vistas impresionantes)
- Museo
Cómo visitar el Machu Picchu por cuenta propia (¡opción más barata!)
¿Eres uno de esos mochileros con ansias de libertad que intentan alejarse de horarios y tours organizados? ¡Esta es tu opción!
Lo primero que debes saber es que esta es la opción más económica de visitar el Machu Picchu, pero no la más rápida. Para esta opción, nosotros recomendamos reservar entre 2-3 días.
La ruta, para que lo entendáis, la dividiremos en tres:
- Cusco – Hidroeléctrica
- Hidroeléctrica – Aguas Calientes
- Aguas Calientes – Machu Picchu
Trayecto Cusco – Hidroeléctrica
Lo primero que tienes que hacer es dirigirte a la Plaza de Armas de Cusco, donde encontrarás miles de agencias que organizan el trayecto Cusco-Hidroeléctrica. Esta es la primera parte de la ruta, y la más sencilla.
Lo normal es que las agencias te ofrezcan hacer este trayecto en van, y que te ofrezcan el ticket de ida y vuelta. Normalmente estas tienen una capacidad para 10-16 personas, y su precio oscila entre los 50-70 soles, aún que lo normal suelen ser unos 60 (¡recuerda que aquí en Perú todo es negociable y siempre se puede llegar a un acuerdo!). El trayecto Cusco-Hidroeléctrica se hace en unas 6h, y lo normal es que hagáis una o dos paradas para estirar las piernas, picar alguna cosa y seguir.
Trayecto Hidroeléctrica – Aguas Calientes
Una vez en Hidroeléctrica lo que acostumbran a hacer todos los viajeros es una paradita para comer, justo antes de empezar la caminata hacia Aguas Calientes. El sitio dónde te deja la minivan (importante acordarse porque la minivan de regreso a Cusco sale desde ese mismo sitio) no es más que un pequeño «descampado» con 2-3 restaurantes en los que poder comer por S/10 el menú, así que comer allí antes de la caminata es algo que os recomendamos.
Cuando hayamos comido, empezaremos con la segunda parte de la ruta. La verdad que esta no tiene pérdida alguna, pues todos los turistas con los que os crucéis, van a seguir ese mismo camino.
Se trata del camino que te va a llevar hasta Aguas Calientes, coloquialmente conocido como el pueblo del Machu Picchu. Es una ruta preciosa, que te va a llevar durante 10km (3h, aprox) andando por al lado de las vías del tren, pudiendo disfrutar del maravilloso paisaje boscoso que acompaña al río Urubamba.
Pero… ¿Qué necesitamos saber antes de escoger esta opción?
Sin duda, es una caminata de lo más agradable, relajante y está hecha para disfrutar, pues no tiene dificultad ninguna. Lo que sí que os recomendamos para esta opción es que, si venís de Cusco, habléis con vuestro alojamiento para que os guarden la mochila durante estos días que vais a estar fuera. Os recomendamos llevar una mochilita pequeña con únicamente lo necesario para esos días. ¡Aprovechar para desconectar y disfrutar sin peso alguno!
Bien, una vez hayáis llegado a Aguas Calientes, os daréis cuenta de que los precios, en comparación a Cusco, han subido un poquito. Se trata de un pueblo 100% dedicado al turismo del Machu Picchu, así que los precios… turistada total, como podéis imaginar. Así que os recomendamos buscar alojamiento antes, así podréis conseguir mejores precios.
Trayecto Aguas Calientes – Machu Picchu
Una vez hayáis llegado a Aguas Calientes y ya estéis intalados en vuestro alojamiento, habrá llegado el momento de decidir la manera en la que vamos a llegar hasta el Machu Picchu.
LLegados a este punto, tenéis 2 opciones:
- Coger un bus que os va a llevar hasta la misma entrada
- Caminata hasta la entrada
En la primera opción, se trata de coger un bus (que os va a costar unos 10$, aproximadamente), que os va a llevar desde la misma estación de buses del pueblo hasta la entrada del Machu Picchu. Para ello tendréis qué buscar la oficina de turismo de Aguas Calientes, donde os darán toda la información al respecto. También podéis preguntar en el mismo alojamiento y ellos os dirán exactamente dónde encontrarla.
Para la segunda opción, no tendréis que contratar nada previamente, es fácil y sencillo. Consiste simplemente en ir andando desde el mismo pueblecito de Aguas Calientes hasta la entrada del Machu Picchu.
Lo que si que os recomendamos aquí es que penséis un poco con la cabeza y seamos sinceros con nuestra condición física. Si tenemos previsto subir el Huayna Picchu o la Montaña, quizá nos sale mas a cuenta subir en bus, ya que esas dos opciones de visita ya requieren de cierto esfuerzo físico. O bien intercalar las dos opciones, como hicimos nosotros, que primero subimos en bus pero al volver al alojamiento decidimos bajar andando tranquilamente y así conocer esa parte del trayecto también.

Ciudadela Machu Picchu. Fotografía: @irlandapuente_
Cómo visitar el Machu Picchu a través de un tour (¡un poquito más caro!)
¿Cómo visitar el Machu Picchu con todo organizado y no tener que preocuparse por nada? Pues os contamos.
Primeramente hay que tener claro que dentro de esta opción, encontramos varias maneras de realizar la tan esperada visita a esta maravilla del mundo.
Llegar con trekking
Sí, habéis escuchado bien. Se puede visitar el Machu Picchu mientras disfrutas de un bonito trekking por los Andes de varios días. Para los amantes de la naturaleza y el trekking, esto les va a encantar. En Cusco, hay miles de agencias que organizan trekkings en los que una parada obligatoria es nuestro querido Machu Picchu. Aún así, nosotros os vamos a contar los más famosos.
Salkantai Trek
Esta es una de las formas más conocidas de visitar el Machu Picchu. Se trata de un trekking de unos 4/5 días (puedes escoger entre estas dos opciones normalmente) que te va a llevar por los paisajes más recógnitos y bonitos de esta zona del Perú. La ruta atraviesa, durante casi 70 kilómetros, el imponente nevado Salkantay hasta llegar a la Maravilla del Mundo.
Sin duda, una opción que nosotros, personalmente, recomendaríamos a aquellos que ya están un poco entrenados y en buena condición física, pues de lo contrario, es probable que acabéis sufriendo más por la ruta en vez de disfrutar y maravillarse con todo el recorrido.
Aún así, aquí os dejamos toda la información sobre este trekking: https://www.salkantaytrekking.com
Camino del Inca
Esta opción es, para muchos, la mejor caminata de América del Sur. Se trata de un trekking que une la ciudad de Cusco con el Machu Picchu durante 43 kilómetros por antiguos senderos incas.
La duración del trekking suele ser de unos 4 días y 3 noches, pero esa no es la única opción. Si vuestro tiempo es limitado pero aún así tenéis ganas de descubrir y andar por estos senderos, os contamos que también tenéis la opción corta, que consiste en 2 días y 1 noche, y abarca una distancia de 12 kilómetros.
Así que si os interesa esta forma de visitar el Machu Picchu… Aquí os dejamos toda la información: https://www.boletomachupicchu.com/camino-inca-a-machu-picchu/
Llegar con un tour organizado
Nos encontramos ante la opción más cómoda sin duda.Quizá la opción más recomendada para familias o para aquellos con el tiempo justo o que no les guste tanto andar o realizar actividades físicas que requieran grandes esfuerzos.
Para visitar el Machu Picchu a través de un tour organizado, lo primero que se debe hacer es contratarlo. ¿Qué sorpresa, verdad? Bien,este es el punto más fácil, pues si venís de Cusco para cuando os hayáis decidido a realizar esta visita, ya os habrán agobiado y ofrecido 50.000 tours.
Efectivamente, Cusco está repleto de agencias que te van a ofrecer esta opción. Así que… sólo se trata de contrastar, regatear y elegir la opción que mejor os convenza.
Lo más probable es que en el tour, lo que os ofrezcan sea un bus turístico que irá haciendo varias paradas a lo largo del Valle Sagrado (de las zonas más valoradas del Imperio Inca) hasta llegar a Ollantaytambo. Desde allí, sale el famoso tren del Machu Picchu, que os va a llevar hasta Aguas Calientes, el pueblito que cómo os hemos dicho, se encuentra justo abajo de la Ciudadela.
Y desde allí, ya podréis coger el bus que os va a llevar hasta las mismísimas puertas de esta Maravilla Mundial.
Para esta opción, os comentamos que tenéis varias maneras de hacerlo, según la disponibilidad que tengáis. Podéis hacer la visita express, que sería ir y volver de Cusco en el mismo día, o tomároslo con más calma y pasar una noche en Aguas Calientes, de manera que visitéis el Machu Picchu al día siguiente de llegar, con más calma y más tiempo. ¡Vosotros decidís!
Aquí encontraréis más información al respecto: https://www.boletomachupicchu.com/como-llegar-cusco-machu-picchu-tren/

Tren Machu Picchu. Fotografía: @irlandapuente_
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.
💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.
🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.
1 comment
Buena información! Si tienen la posibilidad de visitar Perú no quedarán defraudados, Perú es hermoso en ancho y largo..
Muchas gracias por compartir toda esta información, es puro oro. Ahora quiero compartir este súper post! Te dejo el link >> https://blog.viajesmachupicchu.travel/boda-en-peru-descubra-como-es-una-ceremonia-andina/
hasta pronto.