Piensa en una isla paradisíaca ¿Qué pasa por tu mente? Una isla pequeña, casitas de colores, calles sin asfaltar, playas de agua cristalina y mucha calma…¿Me equivoco? Pues Holbox es, sin duda, la isla que cumple con todas y cada una de las cualidades de la descripción de «paraíso».
Este pequeño lugar se encuentra al norte de la península de Yucatán, y es una visita indispensable en tu viaje por la Riviera Maya.
Levantarse por la mañana frente al mar, caminar sobre arena blanca, tumbarte frente al agua cristalina color turquesa y no tener a nadie a tu alrededor…¿Todavía no te he convencido? ¿Necesitas más?
Sigue leyendo que aquí te cuento todo lo que necesitas saber sobre Holbox y la cantidad de opciones que ofrece esta isla caribeña.
Cómo llegar a Holbox
Antes de nada, vamos a ver cómo llegamos a esta isla que parece tan remota.
Para llegar a Holbox, primero tenemos que ir hasta un pequeño pueblo llamado Chiquilá. Desde aquí podremos tomar un ferry que nos llevará a la isla.
Vamos a Chiquilá
Si vas en transporte público, no tendrás problema si quieres salir desde los puntos más populares de la península como son: Cancún, Playa del Carmen, Valladolid o Mérida. Si tu punto de partida no es alguna de estas ciudades, probablemente tengas que hacer transbordo allí.
La mejor opción para llegar hasta Chiquilá es ir en autobús. Puedes optar por la compañía de autobuses ADO de primera clase. Para comprar los billetes visita su página web o directamente en la estación central de autobuses de la ciudad en la que te encuentres.
Otra opción sería viajar con compañías de autobuses de segunda clase como son Mayab, Noreste y Oriente. Sus autobuses son igual de cómodos que los de ADO y también con aire acondicionado, con la diferencia de que estos autobuses harán más paradas durante el recorrido, pero su precio es más económico. Para comprar los tickets tendrías que hacerlo directamente desde la estación central de autobuses.
El precio de los autobuses varía desde 125 MXN (5,10€) a 480 MXN (19,50€) por trayecto. Estos precios dependen de la ciudad de salida o destino y de la compañía que elijas. Aquí puedes comparar precios entre compañías y los distintos puntos de partida.
¡Ten esto en cuenta! No hay un gran flujo de autobuses diarios con destino Chiquilá. Te recomiendo que te informes bien de los horarios de salida y que compres los billetes con antelación para asegurar no quedarte sin plaza.
De Chiquilá a Holbox
Una vez que estamos en Chiquilá, toca coger el ferry.
Hay dos compañías que hacen este recorrido: 9 Hermanos y Holbox Express. Entre las dos compañías hay salidas desde Chiquilá cada 30 minutos. El primer ferry sale a las 6:00h a y el último a las 21:30h. Puedes consultar los horarios aquí. El precio es de 150 MXN (6,10€) por persona y trayecto.
Una vez en Holbox…¿Cómo me desplazo?
Esta isla no tiene calles asfaltadas, son todo caminos de tierra, así que no esperes encontrar autobuses o taxis para desplazarte.
En cuanto pongas un pie en Holbox, verás una inmensidad de carritos de golf esperando a llevar a todos y cada uno de los turistas que se bajan del ferry a sus respectivos alojamientos. Desde mi punto de vista, Holbox es una isla muy pequeña. Tiene unos 40 kilómetros de largo y 2 kilómetros de ancho (distancia desde el ferry hasta la playa). Esto significa que lo más seguro es que no tengas que andar más de 10 o 15 minutos hasta donde esté tu hotel/hostel/airbnb.
Si en tu caso decides transportarte en uno de los famosos carritos de golf, asegúrate siempre de negociar bien el precio, no dejes que te engañen por ser turista. Aún así, los precios suelen ser elevados y te cobrarán una media de 60 MXN (2,50€) por trayecto.
Una vez estás asentado en la isla y quieres recorrerla, tienes otras opciones de desplazamiento:
En lugar de pagar por trayecto en los carritos de golf, tienes la opción de alquilarlos. Caben hasta 4 personas y el precio por hora suele rondar los 200 MXN (8,00€). Si lo vas a alquilar por más horas o por día, seguro te harán una mejor oferta de precio.
Si esta opción no te convence, otro buen medio de transporte para moverte en Holbox es la bicicleta. Alquilarla por hora te saldrá a unos 35 MXN (1,40€) y no tendrás ningún problema para acceder a todos los lugares de la isla con ella.
La mejor época del año para visitar Holbox
Si no quieres pasarte tus vacaciones en esta isla encerrado en tu alojamiento porque no sabías cuando era la época de lluvias y te ha pillado desprevenido…Presta atención:
- De julio a octubre es la temporada de lluvias y huracanes, así que intenta evitar estos meses a toda costa.
- Entre noviembre y febrero las temperaturas son frescas y con alguna probabilidad de lluvia o días nublados.
- De marzo a abril empieza a subir las temperaturas, sin un calor agobiante y con baja probabilidad de lluvias.
- Mayo y junio son sin duda los mejores meses para disfrutar de la isla. Temperaturas cálidas y sin lluvias. No se puede pedir más.
Qué hacer en Holbox
Aunque es una isla pequeña, te aseguro que no te va a dar tiempo a aburrirte. Hay una gran cantidad de actividades que hacer en este lugar.
1. Camina hasta Punta mosquitos
Puedes hacer gran parte del recorrido en bicicleta, pero yo te recomiendo llegar hasta una de las puntas de la isla caminando. Si vas hacia la playa, Punta mosquitos queda a la derecha. Empieza a caminar por la playa, métete en el agua y te darás cuenta que no te cubrirá mucho más de las rodillas. Si sigues metiéndote más adentro en el agua, llegarás hasta unas pequeñas dunas en mitad del mar, y por ahí podrás caminar hasta Punta mosquitos ¡De lejos parecerá que estás caminando sobre el agua!
2. Hazte una foto en las famosas hamacas de Holbox
Quizá esta sea la foto de postal por excelencia de este lugar. Las famosas hamacas en medio del mar. Puedes encontrarlas caminando por la playa hacia Punta mosquitos, y si además decides madrugar un poco y aprovechar el camino para ver el amanecer, no te arrepentirás.
3. Nada con el increíble tiburón ballena
Si te apasiona este animal y quieres ver el pez más grande del mundo nadar a tu lado, Holbox es tu lugar. En esta isla son muy responsables en cuanto a este tour, y lo hacen desde el respeto al animal ante todo. No les alimentan para atraerlos ni interfieren en su comportamiento. Así que no pierdas esta oportunidad entre los meses de junio y agosto y vive esta experiencia única.
4. Haz el tour de las 3 islas
Este tour incluye la visita a 3 puntos de interés cerca de Holbox. Incluye visita a la Isla de la Pasión, lugar perfecto para relajarse y nadar en las aguas cristalinas. Visita a Isla Pájaros, una zona protegida donde habitan alrededor de 155 especies distintas de aves. Y, por último, el cenote Yalahau donde podrás nadar y hacer snorkel.
5. Acércate a Punta cocos a ver el atardecer
Literalmente en la otra punta de la isla, llegando a la playa hacia la izquierda. Aquí encontrarás playas muy tranquilas donde no habrá nadie que te moleste, y podrás disfrutar de una des las puestas de sol más bonitas de toda la isla.
6. Disfruta del «street art» tan famoso de Holbox
Piérdete por las calles de la isla y en cada esquina encontrarás increíbles murales de arte callejero que serán los protagonistas de tu album de fotos de Holbox.
7. Ruta en kayak por los manglares
Una buena oportunidad para visitar esta zona tan rica en biodiversidad y naturaleza, donde podrás avistar uno de los habitantes más famosos de la isla: los flamencos.
8. Observa la bioluminiscencia
¿Bioluminiscencia? ¿Qué es eso? Este fenómeno tan peculiar se da gracias a unos organismos que se encuentran en el agua, capaces de liberar energía en forma de luz por la molécula luciferina. Esto resultará en unos destellos de luz azules en el agua que se pueden observar en completa oscuridad. Los mejores meses para ver este fenómeno son de marzo a diciembre.
¿Qué comemos?
Estando en una isla hay que aprovechar para disfrutar de buen pescado y marisco, de eso no cabe la menor duda. Pero si por algo se caracteriza Holbox, es por su famosa pizza de langosta. No te vayas sin probar el plato preferido de los isleños.
Si quieres conocer el lugar donde nació esta pizza y donde se dice que sirven la mejor de la isla, tienes que ir a pizzería Edelyn. El precio medio para dos personas es de 500 MXN (20,00€) y merece la pena totalmente.
Aunque he de reconocer que mi sitio favorito es Roots. Este restaurante con ambiente hippie, muy acorde al resto del pueblo, está al aire libre, con buena música de ambiente, sillas y mesas hechas de troncos de árboles, hamacas y unas pizzas hechas en horno de leña que no te decepcionarán. El precio medio por persona es de 200 MXN (8,20€).

Pizza de langosta
Otro de los platos típicos de Holbox son las empanadas. Esto fue lo primero que nos recomendaron probar nada más llegar a la isla. Las mejores son sin duda las del restaurante La conquista. No te dejes engañar por la apariencia del lugar. Ni siquiera parece un restaurante, sino una casa particular. Pero podrás sentarte a tomar algo mientras ves en vivo y en directo como preparan tus deliciosas empanadas caseras de todos los sabores. El precio por unidad ronda los 20 MXN (0,80€).
Si buscas un sitio con buen ambiente donde poder tomarte un cocktail y cenar rico, te recomiendo Viva zapata y sus parrilladas mar y tierra. Con un precio medio de 300MXN (12,30€) por persona.
¿Y por la noche?
Si te gusta la vida nocturna, no te preocupes que en Holbox también hay opciones para salir. Si bien es verdad que al ser un pueblo pequeño, no puedes esperar grandes discotecas y bares como encontrarías en Cancún o Playa del Carmen, pero definitivamente hay chiringuitos a pie de playa y bares donde poder tomarte algo y echarte unos bailes.
La mayoría de estos bares los encontrarás en la calle tiburón ballena. Aquí encontrarás gran variedad de sitios donde hacen karaoke, hay música en vivo y podrás sentarte a tomar algo en columpios. Algunas de mis recomendaciones son El mezcalito, Tiki tiki o el bar Arena lounge.
Frente a la playa te recomiendo el bar El chiringuito, donde puedes empezar la noche tomándote unos cocktails mientras ves la puesta de sol.
Tips para tu viaje a Holbox
- Aunque en todos los lugares de la isla puedes encontrar wifi, la conexión no es demasiado buena y a veces se pierde cuando hay tormentas. Así que si estás buscando un sitio para poder trabajar de forma remota, quizá Holbox no sea el lugar apropiado.
- Si no me equivoco solo hay un cajero automático en toda la isla, y la mayoría de sitios no aceptan pago con tarjeta. Así que te recomiendo llevar bastante dinero en efectivo para toda tu estancia.
- La isla está plagada de mosquitos, sobre todo si te acercas a los manglares o quieres disfrutar de la puesta de sol. No te olvides tu repelente si no quieres que esto te arruine el viaje.
- Si estás en Playa del Carmen o Cancún, lo más probable es que te ofrezcan tours de un día a Holbox. No te lo recomiendo para nada. Gastarás mucho dinero en un tour donde pasarás la mayor parte del tiempo yendo y viniendo. Además que Holbox es el lugar ideal para venir a relajarte y pasar, al menos, entre dos o tres noches. Aunque te aseguro que no te querrás marchar.
- Antes de ir o volver de la isla, intenta informarte bien de los horarios de autobuses y el ferry para que no se te haga tarde o tengas que estar esperando mucho tiempo entre transporte y transporte.
Y si después de tu visita a Holbox sigues tu camino por la Riviera Maya, no te pierdas todo lo que puedes hacer en tu visita a Playa del Carmen aquí.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.
💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.
🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.