Cenotes, cenotes y más cenotes. No te olvides de esta palabra porque te prometo que tiene que ser una parada obligatoria en tu visita a la Riviera Maya. ¿Qué todavía no sabes lo que es un cenote? En mi artículo sobre los mejores cenotes cerca de Playa del Carmen y Tulum te explico todo lo que debes saber sobre maravilla de la naturaleza. Y, una vez que ya sabes lo que son y te he convencido para que no te quedes sin verlos, aquí te hablo sobre La Ruta de los Cenotes de Puerto Morelos.
La Península de Yucatán cuenta con miles de cenotes. En su conjunto, gran parte de ellos forman el llamado «anillo de cenotes». Hace 66 millones de años un meteorito impactó la tierra en la zona de Yucatán, concretamente en un lugar llamado Chicxulub. El cráter del meteorito se encuentra escondido bajo metros de una capa de roca caliza, sobre la cual comenzaron a formarse los cenotes miles de años atrás y creando el conocido «anillo de cenotes».
Si te encuentras en la Riviera Maya, tendrás el privilegio de poder visitar un gran número de cenotes de una manera muy simple. La conocida Ruta de los Cenotes comienza en Puerto Morelos, a tan solo 38km de Cancún. Desde este punto comienza un corredor de unos 35km, una ruta que va desde Puerto Morelos a Leona Vicario. Encontrarás un gran número de cenotes a ambos lados del camino y podrás visitar cenotes de todo tipo: cerrados, semiabiertos y abiertos.
Además de darte un buen chapuzón, puedes realizar todo tipo de actividades como: snorkel, buceo, tirolina, paseos a caballo, ciclismo, rappel, excursiones en quad o identificación de aves. Si algo te puedo asegurar, es que no te vas a aburrir.
Cómo visitar La Ruta de los Cenotes
Lo que no debes hacer
Primero te voy a dar mi recomendación sobre lo que no debes hacer. Es un error que cometí yo en mi visita y no quiero que te pase lo mismo.
Llegas a Cancún, estas viajando con presupuesto bajo, no te gustan los tours organizados y a ti no te engaña nadie con precios de turista. Y decides que vas a hacer la ruta por tu cuenta. En transporte público. Error.
Te dicen que desde Cancún hay un autobús directo a Puerto Morelos, y no te están mintiendo. Puedes tomar una de las vans que salen de la carretera, frente a la estación de autobuses ADO. El precio ronda los 25 MXN (0,96€).
Lo que no sabías era que la ruta de los cenotes es un corredor de 35km llena de cenotes y no vas a poder recorrerla andando. Lo bueno es que en el centro de Puerto Morelos hay otra pequeña van que hace el recorrido y te puede parar en el cenote que quieras. El inconveniente de esta opción es que te limita a visitar un solo cenote, o tendrás que esperar a otra van en la carretera para desplazarte a otro. Pero, lo peor es si te pasa lo mismo que me pasó a mi. Llegué al centro de Puerto Morelos y la actividad del autobús que hace la ruta está suspendida hasta cuatro horas más tarde. ¿Y ahora qué?
Toma un taxi desde Puerto Morelos
Siempre tienes la opción de tomar un taxi, pero entonces todo el propósito de buscar la opción más barata para visitar los cenotes ya no tiene sentido, el taxi no es la opción más económica. Así que decidimos empezar a caminar pensando que llegaríamos a algún cenote. Al no ser así, decidimos hacer autostop, y ahí sí tuvimos suerte. Eso sí, fue toda una aventura, y caminar por esa carretera interminable a 35º, con humedad y bajo el sol no es divertido.
Pero conseguimos llegar al cenote. Aunque os podéis imaginar el camino de vuelta, fue igual de divertido.
Así que al final será tu decisión, solo quiero compartir que ir en transporte público no es la mejor opción, y menos si ahora nos ponemos a comparar precios detalladamente.
Vamos a ver qué otras opciones tenemos.
Mejores opciones para llegar a La Ruta de los Cenotes
Excursión con el hotel o el hostel
Si te hospedas en un hotel, siempre suele haber muchas opciones de tours y actividades que puedes hacer, y esta no iba a ser menos. Es muy probable que sea un tour muy completo que incluya más que el transporte y la entrada al cenote. Normalmente incluyen alguna otra actividad como rutas en bicicleta, montar a caballo o una ruta en quad.
Aquí puedes ver opciones de tours que puedes hacer. Te ofrecerán el mismo tipo de tour en el hotel, en agencias de tours en la calle o por internet. Los precios rondan los 1.000 MXN (38,50€) – 2.000 MXN (77€), dependiendo de lo que incluya.
En el caso de que te hospedes en un hostel, las opciones son más económicas. En la mayoría ofrecen excursiones que incluyen el transporte y la entrada al cenote. Los precios rondan los 400 MXN (15,40€). Si tenemos en cuenta que la entrada a los cenotes puede variar entre los 100 MXN (3,90€) y 350 MXN (13,50€), haber hecho la excursión con el hostel ya hubiese merecido más la pena que intentar hacerlo en transporte público.
Alquilar un coche
Si sois varias personas, quizá sea la mejor opción. Os permitirá tener más libertad de ir a los cenotes que queráis, a la hora que queráis y estar todo el tiempo que os apetezca.
El alquiler de coches es relativamente barato en México, con precios desde los 200 MXN (7,70€) a 800 MXN (30€) por día.
Si alquilas un coche y sales desde Cancún, tienes dos opciones de ruta:
- De Cancún a Puerto Morelos, tomando la carretera Federal 307 dirección Tulum. Una vez llegas a Puerto Morelos, toma la siguiente salida con dirección Leona Vicario, y ya entrarás en la ruta.
- De Cancún a Leona Vicario, tomando la carretera 180 dirección Valladolid. Esta ruta es interesante porque puedes ver los distintos pueblos mayas y sus artesanías en el camino. Puedes hacer una parada en Leona Vicario para almorzar y de ahí entrar a la ruta. A la vuelta puedes volver por la carretera 307 dirección Cancún.

Distintos itinerarios para llegar a La Ruta de los Cenotes
Algunos de los cenotes de la ruta
1. Las mojarras
Uno de los cenotes más grandes de la ruta. Es un cenote abierto en el que podrás disfrutar de dos tirolinas y una plataforma para saltar.
Cuenta con baños públicos y zona de picnic para almorzar.
Horario: Abierto todos los días de 9:00 a 18:00. Precio: 150 MXN (5,80€). Ubicación
2. Siete bocas
Debe su nombre a las 7 entradas distintas que tiene. Todas estas entradas están conectadas y puedes nadar entre ellas. La mayoría de las piscinas naturales que puedes encontrar aquí son cerradas.
Los servicios con los que cuenta son muy básicos, pero tiene un espacio para hacer barbacoas.
Horario: Abierto todos los días de 9:00 a 17:00. Precio: 300 MXN (11,50€). Ubicación
3. Boca del puma
Seguido del cenote Siete bocas, encontramos un parque natural con cenotes abiertos y cerrados con un total de 7 tirolinas.
En el área podrás hacer otras actividades como tours en quad, snorkel, rutas en bicicleta o a caballo.
Horario: Abierto todos los días de 9:00 a 17:00. Precio: 200 MXN (7,70€). Ubicación
4. Verde lucero
Un precioso cenote abierto, con una profundidad de unos 20 metros y en el que podrás apreciar el bonito tono turquesa del agua. Tiene varias plataformas desde las que puedes saltar, desde 2 metros a 8 metros de altura. También hay tirolinas.
Horario: Abierto todos los días de 9:00 a 17:00. Precio: 150 MXN (5,80€). Ubicación
5. La noria
Un cenote cerrado en el que podrás nadar, ver los murciélagos que habitan en la cueva y nadar hasta una plataforma que encontrarás en el centro. También se pueden hacer actividades como rutas en bicicleta.
Horario: Abierto todos los días de 9:00 a 17:00. Precio: 100 MXN (3,90€). Ubicación
6. Kin-ha
Justo después del cenote la Noria encontramos este cenote. Su nombre significa sol y agua. Es un cenote cerrado conectado por ríos subterráneos con una profundidad de unos 50 metros. Es un cenote ideal para hacer buceo.
Puedes entrar al cenote bajando por unas escaleras, o bien saltar desde un pequeño hueco que hay en la superficie al interior del cenote.

Cenote Kin-Ha
Tienes la opción de visitar sólo este cenote, o aprovechar tu visita para visitar también el cenote Blanca flor. Los trabajadores del área se encargarán de trasladarte de un cenote a otro. Merece la pena visitar ambos, para poder disfrutar de un cenote abierto y otro cerrado.

Cenote Blanca flor
Horario: Abierto todos los días de 9:00 a 17:00. Precio: 200 MXN (7,70€) por un cenote; 300MXN (11,50€) por los dos. Ubicación
Algunas recomendaciones antes de tu visita a los cenotes
- Protege tu piel y no te olvides del protector solar. Tienes que tener en cuenta que los cenotes son lugares sagrados y protegidos, y el uso de protectores solares normales no está permitido. ¡Hazte con uno biodegradable a tu llegada a México! No solo para tu visita a los cenotes, sino para la playa también, ayudemos a cuidar la maravillosa biodiversidad de este país.
- No te olvides el repelente. Los cenotes se encuentran en mitad de la selva, así que la presencia de mosquitos es inevitable. Vas a lamentarte todo el día si te olvidas el repelente. Pero, al igual que con el protector solar, busca uno que sea biodegradable y no comprometa el medio ambiente.
- Lleva tu propia comida y bebida. En muchos cenotes hay restaurantes o tienen pequeñas tiendas donde puedes comprar algo de comer, pero ten en cuenta que el precio en estos lugares siempre va a ser bastante elevado.
- No te olvides el dinero en efectivo. Quizá puedas pagar con tarjeta en algún cenote, pero no es lo más común. Si no quieres pegarte el viaje para al final no poder entrar, no te olvides de llevar suficiente dinero en efectivo.
Y cuando hayas visitado esta maravilla natural, asegúrate de no perderte los mejores planes que hacer en Cancún e Isla mujeres o haz una visita (también obligatoria) a la paradisíaca isla de Holbox.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.
💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.
🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.