El laberinto de Horta es uno de los jardines más antiguos, que se preservan en la ciudad de Barcelona. Un espacio histórico en el que destaca su variedad botánica y su abundancia ornamental, además del palacio de la familia Desvalls y una gran variedad de elementos arquitectónicos, propios de un jardín romántico. Nueve hectáreas de un jardín único, que merece ser visitado tranquilamente, para disfrutarlo en profundidad.
Fue diseñado por Joan Antoni Desvalls en el año 1791, un noble apasionado de la ciencia, el arte y la naturaleza. Junto con el arquitecto Domenico Bagutti, ideó un jardín con un laberinto de 750 metros de cipreses recortados, inspirado en el mito de Teseo. Así que, a lo largo del laberinto podemos encontrar diversas esculturas y relieves, que representan personajes de la mitología grecorromana. Estos simbolizan distintos niveles del amor.

Laberinto de Horta. Foto: Pinterest- conmishijos
El mito de Teseo
El rey Minos de Creta declaró la guerra a Atenas y forzó a los atenienses a mandar siete jóvenes mujeres y siete jóvenes hombres a la isla, para ser sacrificados ante el Minotauro. El Minotauro, una criatura con cuerpo de hombre y cabeza de toro, vivía en el Laberinto, un lugar creado especialmente para esconder a la horrible bestia.
El tercer sacrificio iba a ser ejecutado en cualquier momento, así que Teseo, hijo de Egeo, el rey de Atenas, fue al Laberinto voluntariamente, como parte de los catorce jóvenes que iban a ser sacrificados. Algunas versiones, explican que hubo protestas de la población, al considerar injusto que el hijo del rey quedase exento del castigo. Teseo le dijo a su padre que desplegaría una vela blanca en su barco, si conseguía salir con vida del Laberinto.
Teseo consiguió superar el reto del laberinto, gracias al amor de Ariadna
Una vez Teseo se presentó en la isla de Creta, Ariadna, la hija de Minos, se enamoró de él. Esto hizo que ella hiciera todo lo posible por ayudar al hijo del rey de Atenas a salir triunfante del lugar. Para ello, consultó a Dédalo, el maestro constructor del Laberinto, que le confirmó que solo existía un camino de entrada y salida.
Después de conseguir que Teseo se comprometiera con ella, Ariadna le entregó un ovillo, que ató a la entrada para que pudiera encontrar el camino de vuelta. Teseo se adentró en solitario, dejando atrás al resto de jóvenes y fue a encontrarse con el Minotauro, al que mató. Consiguió salir del Laberinto, gracias al ovillo, y huyó junto a Ariadna y sus compañeros. Llegaron a la isla de Naxos y, pese a que existen varias versiones de lo ocurrido en dicha isla, Ariadna se quedó en tierra. Teseo izó la vela negra, a causa de la pena por la pérdida de Ariadna, olvidando la promesa que hizo a su padre. Egeo, al ver que las velas no eran blancas, pensó que Teseo había muerto en Creta y se arrojó al mar.
Historia del Laberinto de Horta
Inicialmente se ideó como un jardín neoclásico, con toques de fisionomía italiana, aunque finalmente se completó siendo un jardín más bien romántico, en el año 1853. Así que, el laberinto de Horta constituye una dualidad entre el neoclasicismo y el romanticismo.
El palacio, inicialmente era una casa campestre. Pero, entre 1850 y 1855 se transformó en un palacio de estilo neo-árabe. El

Laberinto de Horta. Photo by Alina Stiba on Unsplash
palacio posee 4.000 metros cuadrados, pero se encuentra en mal estado, con algunas zonas en ruinas. De hecho, la asociación de vecinos de Horta ha reclamado en diversas ocasiones que se restaure y se abra al público.
Un jardín con gran biodiversidad
Antes de adentrarnos en el laberinto, encontramos un jardín doméstico, que posee un tilo y un cedro del Himalaya, que forman parte del Catálogo de árboles de Interés Local. Además de tejos, cóculos, un árbol de Júpiter y una plantación de camelias. También hay una casa que, originariamente, era una torre de defensa del siglo XII.
Templetes con columnas toscanas, fuentes y manantiales, esculturas mitológicas y un pabellón neoclásico dedicado a las musas son algunos de los elementos que podemos admirar en el laberinto de Horta.
Si nos dirigimos hacia los templetes y el pabellón neoclásico que domina el parque, encontramos una curiosa alineación de tres encinas, cercadas en una valla de laurel, que da sombra al recorrido. A lo largo del parque, se encuentran más encinas centenarias, así como la flor del amor, es decir, el agapanto.
Laberinto de Horta: esculturas mitológicas entre variedad botánica
Las imponentes paredes de ciprés nos permiten adentrarnos en el laberinto simétrico, lleno de detalles relacionados con el mito de Teseo.
Saliendo del laberinto, encontramos fuentes y manantiales, así como un canal, que antiguamente era navegable. Más adelante, el canal da paso a una cascada y se transforma en arroyo. Nos adentramos en una naturaleza salvaje, con gran variedad de vegetación, como la hiedra, que aprovecha el entorno húmedo para desarrollarse. En esta zona, encontramos el refugio del campesino, excavado en una roca, así como la cabaña de madera del ermitaño. Finalmente, vemos un falso cementerio, donde encontramos alfombras de la flor del amor y matas de helechos, así como grandes árboles.
El jardín fue propiedad de la familia Desvalls hasta los años setenta, que pasó a manos del Ayuntamiento de Barcelona. Se inauguró como parque público durante el año 1971.
En 1994, se restauró profundamente y se transformó en un jardín museo.
¿Cómo llegar al laberinto de Horta?
El jardín histórico se encuentra en el barrio de Horta, es decir, en la zona norte de la ciudad de Barcelona, por encima de la ronda de Dalt. Se puede llegar en metro fácilmente, mediante la línea 3, bajando en la parada de Mundet. Se encuentra detrás de un gran velódromo, así que no es difícil de encontrar. También existen diversas líneas de autobús que te dejan muy cerca del lugar.
Si te ha gustado conocer detalles sobre el Laberinto de Horta, te gustará conocer la biblioteca Arús, un curioso lugar escondido que te transporta al siglo pasado. También te encantará conocer La Catedral del Mar y todo sobre la Sagrada Familia, la gran obra de Antoni Gaudí.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.
💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.
🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.