La península Yucatán, tan conocida por sus ruinas mayas y las playas de agua cristalina. Pero, además de estos indudables atractivos, es conocida por sus cenotes, y yo quiero recomendarte los mejores cenotes que puedes visitar cerca de Playa del Carmen y Tulum.
Pero antes de todo, ¿Sabes qué es un cenote?
La península de Yucatán se caracteriza por la abundancia de caliza. El agua de la lluvia se filtra por los poros de esta roca, acumulándose bajo tierra y comenzando un proceso de erosión. Cuando esta capa de caliza se derrumba, abre agujeros en la superficie que dejan ver el agua acumulada en su interior, formando un cenote.
Así, podemos encontrar tres tipos distintos de cenotes:
- Cenotes cerrados o cenotes de caverna: Son los más jóvenes de todos. En estos cenotes casi no se ha desprendido la capa de caliza que los cubre, creando una cueva con un pozo de agua.
- Cenotes semiabiertos: Son de mediana edad. No ha pasado el tiempo suficiente para que se queden completamente expuestos, pero son más abiertos que los cenotes de caverna.
- Cenotes abiertos: Los más antiguos de todos. Con el paso del tiempo, toda la capa de caliza que cubría el cenote se ha derrumbado, dejando el cenote completamente al descubierto. Estos cenotes son especialmente espectaculares al poder apreciarse un pozo de agua rodeado de altas paredes de roca. Cuanto más viejos son, esa pared va disminuyendo, hasta que acaban pareciéndose a una pequeña laguna totalmente expuesta.
Cenotes cerca de Playa del Carmen y Tulum
En la península de Yucatán podemos encontrar miles de cenotes en la selva, aunque solo unos pocos están habilitados para el público. Puede que mantenerlos lo más alejados de turistas sea lo mejor para estas maravillas naturales, pues los cenotes siempre han sido considerados lugares sagrados por los antiguos mayas, ya que los consideraban la entrada al inframundo y además eran su principal fuente de agua.
Afortunadamente para los turistas, si estás visitando sitios como Playa del Carmen o Tulum, no tienes que recorrer horas en coche para poder visitar una de estas maravillas que ofrece la Riviera Maya. De los miles de cenotes que podemos encontrar en Yucatán, muchos se encuentran cerca de la costa y son fácilmente accesibles al público. Así que no tendrás problemas en encontrar cenotes cerca de Playa del Carmen o Tulum. Además, tal y como te cuento en 10 cosas que hacer si viajas a Playa del Carmen, visitar un cenote es una parada obligatoria que no te puedes perder. Por supuesto todos estos cenotes también son accesibles desde Cancún, pero aquí te dejo la ruta de los cenotes de Puerto Morelos (próximamente), una guía con los mejores cenotes cerca de esta ciudad.
Los mejores cenotes para visitar cerca de Playa del Carmen y Tulum
1. Cenote Cristalino
A tan solo 20 km de Playa del Carmen, sobre la carretera Federal, podemos encontrar este maravilloso cenote. Es el primero de los tres cenotes que puedes encontrar seguidos en este área: Cenote Cristalino, Jardín del Edén y Azul.
Un cenote abierto que recibe su nombre haciéndole justicia a la claridad del agua, dejando ver el fondo del cenote.
Es uno de los cenotes mejor acondicionados para el público, y puedes llevarte tu comida y bebidas (no alcohólicas) para pasar el día disfrutando del lugar. Puedes encontrar tres pequeños cenotes y una pequeña cueva ideal para buceadores.
Además de nadar, puedes hacer snorkel o ¡saltar desde una plataforma de unos 4 metros de altura!
Horario: Abierto todos los días de 8:00h a 18:00h. Precio: 150 MXN (5,70€) adultos; 100 MXN (3,80€) niños; 200 MXN (7,60€) buzos. Ubicación Cómo llegar: Puedes llegar en colectivo desde Playa del Carmen rumbo a Tulum y decirles que te paren en el cenote. El precio por viaje ronda los 35 MXN (1,30€).
2. Cenote Jardín del Edén
Sin duda uno de mis cenotes favoritos. Un cenote abierto lleno de vegetación, agua cristalina y que probablemente recibe su nombre por lo bonito que es.
Se encuentra seguido del cenote Cristalino y cuenta con las mismas comodidades y también una plataforma desde la que puedes saltar. Puedes llevar tu comida y bebidas y tienen disponible taquillas donde dejar tus pertenencias, aunque te recomiendo llevarte tu propio candado por si ellos no te lo proporcionan.
Al igual que el cenote Cristalino, es un buen lugar en el que hacer snorkel y bucear por sus cuevas subterráneas.
Horario: Abierto de domingo a viernes de 9:00h a 17:00h. Cierra los sábados. Precio: 150 MXN (5,70€) adultos; 100 MXN (3,80€) niños; 200 MXN (7,60€) buzos. Ubicación Cómo llegar: Puedes llegar en colectivo desde Playa del Carmen rumbo a Tulum y decirles que te paren en el cenote. El precio por viaje ronda los 35 MXN (1,30€).
3. Cenote azul
Un cenote abierto maravilloso lleno de flora y fauna. El agua tiene poca profundidad y se ve de un color azul precioso. Es el tercero de los tres cenotes ubicados en la misma zona.
Tiene una pequeña cueva y una plataforma desde la que puedes saltar a una zona un poco más profunda.
Está permitida la entrada de comida y bebida.
Horario: Abierto todos los días de 8:00h a 18:00h. Precio: 150 MXN (5,70€) adultos; 100 MXN (3,80€) niños. Ubicación Cómo llegar: Puedes llegar en colectivo desde Playa del Carmen rumbo a Tulum y decirles que te paren en el cenote. El precio por viaje ronda los 35 MXN (1,30€).
4. Gran cenote
Un cenote abierto que se encuentra cerca de Tulum, ideal para hacer snorkel por su agua cristalina y su gran biodiversidad. En las zonas menos profundas, puedes ver pequeñas tortugas de agua dulce.
Quizá uno de los cenotes más completos ya que cuenta con servicio de restaurante, baños y duchas. Al ser tan completo, también es uno de los cenotes más visitados. Así que si buscas un lugar tranquilo y poco abarrotado, quizás este no sea tu cenote.
Horario: Abierto todos los días de 8:00h a 17:00h. Precio: 180 MXN (6,85€). Ubicación Cómo llegar: Puedes llegar en colectivo desde Playa del Carmen a Tulum. Una vez allí puedes tomar otro colectivo rumbo a Cobá y decirles que te paren en el cenote. El precio por viaje ronda los 60 MXN (2,30€).
5. Cenote Dos Ojos
Ubicado dentro del parque Dos Ojos, donde se pueden visitar otros cenotes y hacer distintas actividades. Es un cenote semiabierto donde podrás nadar y hacer snorkel, y tiene también una parte cerrada donde podrás admirar las formaciones rocosas y estalactitas junto con fósiles de peces, corales y conchas en sus paredes.
El cenote cuenta con baños, duchas, cambiadores y taquillas donde puedes dejar tus pertenencias.
Tienes la opción de visitar tres cenotes en tu visita al parque en lugar de solo Dos Ojos, ¡pregunta en la entrada!
Horario: Abierto todos los días de 9:00h a 17:00h. Precio: 350 MXN (13,35€). Ubicación Cómo llegar: Puedes llegar en colectivo desde Playa del Carmen a Tulum. El precio por viaje ronda los 40 MXN (1,50€). Tendrás que caminar un poco hasta llegar al cenote, aunque el parque dispone de shuttles desde la entrada por 25 MXN (0,95€) por persona.
6. Cenote Chikin-Ha
Lo mejor de este cenote es que podrás visitar tres por el precio de uno. Está al lado del eco-park Kantun-Chi, así que ten cuidado al llegar y no lo pierdas de vista confundiéndolo con el parque.
Al llegar pagarás una entrada que te permite la entrada a tres cenotes: Chikin-Ha, Taak-Bil-Ha y Xtabay, los tres separados por caminos de unos 300 metros de distancia.
El cenote Chikin-Ha es conocido por ser popular entre buceadores por sus cuevas subacuáticas.
En este cenote tienes la opción de realizar una visita guiada en la que disfrutarás de una ceremonia maya, paseo en bicicleta, tirolina, visita a otra cueva, equipo de snorkel y comida.

Foto de www.vivaplaya.com
Horario: Abierto de domingo a viernes de 9:00h a 17:00h. Cierra los sábados. Precio: 350 MXN (13,35€) por los tres cenotes; 750 MXN (29€) el tour. Ubicación Cómo llegar: Puedes llegar en colectivo desde Playa del Carmen rumbo a Tulum y decirles que te paren en el cenote. El precio por viaje ronda los 40 MXN (1,50€).
Algunas recomendaciones antes de tu visita a los cenotes
- Protege tu piel y no te olvides del protector solar. Tienes que tener en cuenta que los cenotes son lugares sagrados y protegidos, y el uso de protectores solares normales no está permitido. ¡Hazte con uno biodegradable a tu llegada a México! No solo para tu visita a los cenotes, sino para la playa también, ayudemos a cuidar la maravillosa biodiversidad de este país.
- No te olvides el repelente. Los cenotes se encuentran en mitad de la selva, así que la presencia de mosquitos es inevitable. Vas a lamentarte todo el día si te olvidas el repelente. Pero, al igual que con el protector solar, busca uno que sea biodegradable y no comprometa el medio ambiente.
- Lleva tu propia comida y bebida. En muchos cenotes hay restaurantes o tienen pequeñas tiendas donde puedes comprar algo de comer, pero ten en cuenta que el precio en estos lugares siempre va a ser bastante elevado.
- No te olvides el dinero en efectivo. Quizá puedas pagar con tarjeta en algún cenote, pero no es lo más común. Si no quieres pegarte el viaje para al final no poder entrar, no te olvides de llevar suficiente dinero en efectivo.
Como hemos dicho antes, recuerda que no solo hay cenotes cerca de Playa del Carmen y Tulum, puedes encontrarlos por toda la península de Yucatán, así que si haces una escapada a Valladolid (aquí puedes ver todo los planes que hacer por la ciudad) o el tour de Chichen Itzá, podrás ver más cenotes todavía.
Espero que disfrutes de estas maravillosas piscinas naturales y te enamores de ellas tanto como me enamoré yo, y no te olvides que aquí puedes encontrar todos mis artículos con cosas que hacer y tips en tu visita a la Riviera Maya.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.
💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.
🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.