El arte popular mexicano es considerado uno de los patrimonios más importantes del país, pues le pertenecen innumerables técnicas de arte y piezas únicas fabricadas por artesanos mexicanos que poseen un talento invaluable y considerado un legado que se hereda de generación en generación. En Ciudad de México, el Museo de Arte Popular es la institución que se dedica a la divulgación y preservación de este arte.
El Museo de Arte Popular cuenta con una colección amplia de piezas que incluyen tapetes, piezas de cerámica y cristal, muebles, utensilios de cocina y piezas de ornamento con diseños especiales. Además, cuenta con juguetes típicos tradicionales de la cultura mexicana, piñatas y uno de los elementos emblemáticos de este museo son sus alebrijes.

Alebrije de exposición temporal en CDMX
Alebrijes del Museo de Arte popular
Los alebrijes son artesanías originarias de México y fueron creadas por Pedro López Linares. Son seres imaginarios conformados por una fisionomía de distintos animales, en su forma se pueden ver la combinación de varios animales, tanto reales como fantásticos, pues es lo que representan, seres fantásticos.
Son fabricadas con cartón y de talla en madera de copal. Cuando se obtiene la forma deseada del Alebrije se pinta en colores llamativos, vibrantes y alegres.
El proceso y material que se utiliza para la elaboración de piñatas y judas mexicanos es a base de papel de periódico y cartón, pero en el caso de los alebrijes, la técnica incluye alambre de varilla.
El Museo de Arte Popular se encarga de un desfile anual conocido como Noche de Alebrijes, en el cual desfilan todas las criaturas fantásticas y compiten por saber cuál es el mejor.

Alebrijes en el Museo Popular de Arte
Historia
En marzo 2006 abrió sus puertas para convertirse en el sitio por excelencia para la promoción y conservación de la artesanía mexicana. La idea inicial siempre fue transmitir el amor por las técnicas y creaciones mediante talleres y eventos.
A su vez, la restauración de obras antiguas fue una de actividades que se sumó a la lista, para después convertirse en una de los principales actividades del Museo de Arte Popular.
Colección del Museo de Arte Popular
Su colección contiene piezas antiguas, debido a su gran trabajo de restauración y también cuenta con trabajos recientes, algunas elaboradas en talleres del mismo museo, otras son donaciones de instituciones que buscan promover la cultura mexicana y otras con donantes individuales pertenecientes de colecciones privadas.

Alebrije del Desfile anual en CDMX
En el interior
Distribuidas en los cuatro pisos del edificio se encuentran, Esencia del Arte Popular Mexicano, El Arte Popular y la vida cotidiana, El Arte Popular y lo Sagrado y El Arte Popular y lo fantástico son las salas que lo conforman.
Existe una exposición que muestra la belleza de todo México, pues es una sala en donde se muestra la interpretación de varios artistas originarios de los 32 estados del país. En esta exposición se pueden encontrar varios tipos de técnicas, por ejemplo los que incluyen cerámica, tallados de madera, metales, cristalería, papel, textil, entre otras mezclas de materiales.
Después de ver alebrijes y conocer un poco de ellos, muchos visitantes del Museo de Arte Popular deciden hacer algunas compras en la tienda oficial que se encuentra en la planta baja del museo. Todos los artículos en ella, son elaborados por artesanos mexicanos y las ganancias van directamente a ellos.
Día de Muertos
En una fecha tan importante para el pueblo mexicano, el Museo de Arte Popular realiza talleres de elaboración de catrinas, y consolida el trabajo de sus artistas en una exposición en donde se muestran los trabajos que después estarán en la Mega Ofreda del Zócalo capitalino.
Dato curioso del Museo de Arte Popular
El sitio en donde se encuentra el museo en un inicio fueron oficinas de la Secretaría de Salud del Gobierno de México. Tiempo después, se convirtió en la estación de bomberos, pues gracias al espacio distribuido en su patio central y tres pisos que funcionaban como oficinas y cuarteles.
Actualmente tiene un estilo Art decó y a su vez, conserva características de relieves con motivos prehispánicos que decoran su fachada en piedra.
¿Cómo llegar al Museo de Arte Popular?
El Museo de Arte Popular se encuentra en el Centro Histórico de la Ciudad de México, en el corazón de la ciudad.
- En metro: El Metro Juárez es el más cercano y solo debes caminar sobre Balderas en dirección al Hotel Ibis México Alameda. Esta estación se localiza a unos 190 metros del Museo de Arte Popular.
- En Metrobus: Debes descender en la estación Juárez, perteneciente a la Línea 3 (Etiopía-Tenayuca), la estación es la más cercana pues al cruzar la avenida Balderas y continuar caminando por la calle Independencia encontrarás los señalamientos para llegar al Museo de Arte Popular.
Además, es fácil reconocer el recinto, pues a su entrada se pueden distinguir desde lejos, inmensos alebrijes aguardando la entrada de los visitantes al museo. En ocasiones estas increíbles figuras están en una exposición temporal, pues dependiendo de la época del año se cambian los alebrijes.

Alebrije en el Zócalo capitalino
Horarios
El Museo de Arte Popular abre sus puertas de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. Los miércoles lo hace de 10:00 a 21:00 horas.
El museo cierra el 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero.
La entrada general tiene un costo de 65 pesos. El acceso es gratuito para menores de 18 años, personas con discapacidad, personas mayores de 60 años, estudiantes y maestros. También los artesanos entran gratis.
El domingo la entrada es libre para todos los visitantes, así que es una gran oportunidad para los turistas que visitan el domingo el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Sin duda alguna esta es una opción que se debe disfrutar al visitar Ciudad de México, pues dentro del Museo de Arte Popular se encuentran tres elementos fundamentales para conocer un poco de la cultura mexicana. Se trata de historia, talento y técnica. Todos estos elementos pasan de generación en generación en las familias mexicanas para compartir con el mundo un pedazo de la riqueza del pueblo mexicano.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.
💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.
🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.
1 comment
Hola Aria,
Me acabo de mudar a Ciudad de México y he visto que tienes unos cuantos artículos publicados sobre esta ciudad, me van a venir muy bien para empezar a explorarla. MIL GRACIAS!