Much@s os preguntaréis qué esconde esta desconocida ciudad, muy cercana a su querida vecina Edimburgo, pero sin tanta fama. Lo cierto es que Glasgow ya no es la antigua ciudad gris (bueno esto un poco sí :D) que se asociaba con el desempleo y depresión económica reinantes durante principios del siglo XX y en plena revolución industrial, donde la situación solo estimulaba una mayor inseguridad ciudadana e inestabilidad social. Esos tiempos quedaron atrás (de ahí el lema de la ciudad «People make Glasgow», la gente hace Glasgow) y hoy en día se ha convertido en una de las ciudades más grandes y activas del Reino Unido, con una oferta artística y cultural de lo mejor del país.

Eslogan de la ciudad
Tras vivir unos años en esta acogedora ciudad, puedo confirmar que ofrece infinitos planes y experiencias que no dejarán indiferente a nadie. Quédate y te comentaremos qué ver y qué hacer en Glasgow, ya sea una visita express o de unos cuantos días.
Índice de contenidos:
7 PLANES QUE HACER EN GLASGOW:
1-Universidad de Glasgow

Universidad de Glasgow
Esta imponente universidad situada en una colina del West End (lo que facilita poder ser vista desde distintos puntos de la ciudad), fue fundada en el año 1451 y es considerada como una de las 100 mejores universidades del mundo. Posee unos impactantes claustros de estilo Gótico que te transportarán directamente a Hogwarts y está dotada de una espectacular torre que sólo puede visitarse los viernes (las entradas se pueden comprar en el Visitors Centre de la misma universidad). Fue también escenario de la serie Outlander y es una visita que no os podéis perder.

Arcos interiores de la Universidad de Glasgow
2-Centro de la ciudad

Glasgow Central Station

Calles Glasgow City Centre
El verdadero corazón del centro de Glasgow es George Square, donde se pueden visitar las victorianas Cámaras de la ciudad, Glasgow City Chambers, gratis dos veces al día, las cuales funcionan como sede del Ayuntamiento de Glasgow desde 1996. A lo largo del año se realizan en esta plaza varias actividades deportivas, exposiciones, conciertos y un largo etcétera de actividades, sin olvidarnos del acogedor Mercado de Navidad de Glasgow en invierno. Por cierto, también ha sido escenario de la serie Outlander o de la película de Brad Pitt Guerra Mundial Z.

George Square
En las calles colindantes a esta plaza, tenemos Argyle Street, Ingram Street y Buchanan Street, llenas de músicos callejeros, tiendas para todo tipo de consumidores (recomiendo una visita al elegante centro comercial Princess Square Shopping Centre situado en plena calle Buchanan Street) y representaciones de las mejores obras de arte urbano por los callejones lado a lado (os informo más detalladamente de esto en el artículo). La calle Buchanan, con toda su longitud, es el principal eje comercial de la ciudad y acabarás cruzando alguno de sus tramos sin apenas darte cuenta. Te reto a que encuentres alguna de las antiguas cabinas de policía azules que los amantes de Dr Who conocen como Tardis.

Buchanan Street

Princess Square Shopping Centre
Una buena opción a realizar ya que te encuentras en el centro de la ciudad, es contemplar las vistas del barrio desde las alturas. El torreón The Lighthouse diseñado por c Mackintosh, te permite hacerlo gratuitamente. Además, resulta curioso estar en lo que en su día fue la sede del periódico Glasgow Herald y que hoy se ha convertido en un centro para el diseño y la arquitectura.
3-Lanes
Por supuesto, no puedes dejar de visitar las lanes existentes por toda la ciudad, estas callejuelas coloridas y decoradas con mucho mimo. En primer lugar y en pleno West End, se encuentra Ashton Lane, conocida por sus luces, pubs y su cine, y donde no falta gente por las calles dispuestos a socializar y olvidar preocupaciones al son de una fresca pinta o cider.

Ashton Lane
Tampoco debemos olvidarnos de Hidden Lane, que como su propio nombre indica, se encuentra algo más escondida, y resulta el paraíso para los amantes de lo antiguo, con paredes coloridas y negocios bien cuidados funcionando al estilo más vintage que no han querido rendirse a los encantos de las nuevas tecnologías.

Hidden Lane
4-Parques y zonas verdes
Una de las cosas positivas de esta ciudad es lo que acarrea tanta lluvia, crecen zonas intensamente verdes alrededor de toda la ciudad que te permiten aislarte completamente del hormigón y gentío cosmopolita. Además, en los días más soleados de verano, no faltaran grupos de gente tomando el sol, disfrutando de actividades al aire libre y preparando las barbacoas portátiles. Estas son solamente algunas opciones, todas ellas gratificantes:
-
Botanic Gardens:
Ubicados en uno de los extremos del West End, Glasgow Botanic Gardens es un sitio de 20 hectáreas / 50 acres y es reconocido internacionalmente por sus impresionantes invernaderos arquitectónicos y sus extensas colecciones de plantas templadas y tropicales.

Tejados invernaderos Glasgow Botanic Gardens

Glasgow Botanic Gardens interior
-
Necrópolis:
Sí, exacto, este cementerio de Glasgow es un must en tu lista. Podrás obtener una vista maravillosa de la ciudad desde el punto más alto de esta colina. Se dice que es uno de los lugares favoritos de los Glaswegians para las primeras citas. Además, justo al lado se encuentra el edificio más antiguo que conserva la ciudad, Glasgow Catedral, una de las pocas iglesias medievales escocesas que sobrevivieron a la reforma protestante.

Necrópolis

Catedral de Glasgow
-
Kelvingroove park:
Este fantástico parque situado en el West End es un ejemplo clásico de un parque victoriano. Su diseño y ubicación en las orillas del río Kelvin mejoran y complementan los muchos edificios magníficos que rodean la mundialmente famosa Galería de Arte y Museo que se destaca en él.
-
Glasgow green:
Este parque sitiado al este, es el más antiguo de la ciudad y alberga maravillas arquitectónicas como la fuente Doulton, el Monumento a Nelson o el museo del People’s Palace. Es, posiblemente uno de los parques favoritos de los locales que, en verano, lo llenan para hacer picnics o para disfrutar de festivales de música al aire libre.

Fuente Doulton

Arco MacLennan
-
Queen’s park:
Este parque situado al sur de la ciudad, ofrece desde jardines bien cuidados y áreas de camas para los entusiastas de la jardinería hasta tranquilos paseos ricos en vida silvestre.

Lago Queen’s Park
-
Pollok Park:
Lo que en su momento fue terreno de la poderosa familia Maxwell, ahora es el parque más grande de Glasgow, y ha sido considerado en ocasiones como el mejor parque de todo Europa. Está situado al sur de la ciudad (más al Oeste respecto a Queen’s park) y es una muy buena opción para contemplar a las típicas vacas peludas de las Highlands sin tener que recorrer grandes kilómetros.

Pollock Park
5- Museos
Glasgow te ofrece una amplia variedad de museos para visitar, casi todos ellos gratis (la mayoría de ellos abiertos todos los días hasta las 5pm). A continuación algunas opciones:
-
Kelvingrove museum:
Es el museo y galería de arte más importante de Glasgow y el segundo más visitado del Reino Unido. Podrás ver en sus galerías miles de objetos variados desde el cuadro de Cristo en la Cruz de Salvador Dalí, un retrato de Van Gogh hasta un elefante disecado o el avión Spitfire sobrevolando una de las salas. Está abierto todos los días hasta las 17:00 y como ya hemos dicho…¡es gratis!

Kelvingrove Museum and Art Gallery in Glasgow

«Floating Heads» by Sophie Cave, expresiones de las emociones humanas
-
Gallery of Modern Art (GOMA):
Esta galería de arte moderno está situada en Royal Exchange Square en el centro de la ciudad y seguro que lo reconoces por la famosa estatua del Duque de Wellington con el cono en la cabeza que tanto caracteriza esta ciudad del proletariado. Lo que en su momento fue una mansión de un rico empresario, ha pasado a ser un centro donde se exponen las mejores representaciones de arte contemporáneo de toda la ciudad. Además, se organizan varios talleres interesantes para niños y adultos, por lo que ¡no os lo perdáis!

GOMA
-
People’s Palace Museum:
Este pequeño museo situado en el parque Glasgow Green al este de la ciudad, te enseñará una gran colección de objetos, fotografías y películas que brindan una visión única de la ciudad y sus habitantes a lo largo del tiempo.
-
Riverside museum:
Diseñado por la arquitecta Zaha Hadid y situado a la orilla de los ríos Clyde y Kelvin, este moderno museo ofrece una amplia exposición de la historia del transporte en la ciudad. Es muy interactivo y no os va a decepcionar.

Glenlee sailing ship Riverside Museum, Glasgow Museum of Transport.
-
Hunterian museum and Art Gallery:
Es el museo público más antiguo de Escocia y se encuentra en varios edificios dentro de las inmediaciones del campus de la Universidad de Glasgow. Entres sus tesoros, podemos encontrar desde momias, obras creadas por el gaudí escocés Charles Rennie Mackintosh hasta meteoritos, colección de insectos o una representación del Muro de Antonino y la Escocia romana que no os dejara indiferentes. Este museo a diferencia del resto, cierra los lunes.

Hunterian Museum
6- Música en directo
¿Sabíais que Glasgow fue la primera ciudad de la música por la UNESCO de todo el Reino Unido?
Es por ello, que no puede faltar en tu plan perderte por sus galerías y bares donde poder apreciar increíbles artistas que podrían ser los futuros Belle and Sebastian, Franz Ferdinand, Travis o Lewis Capaldi. Uno de mis lugares favoritos al que solía ir es el «Swing» en el centro de la ciudad, donde cada jueves organizan una «jam session» para los amantes de la música jazz. La cantante y organizadora del local os juro que es un ángel caído del cielo, mi Amy Winehouse escocesa.
Podéis probar también en lugares como «Broadcast», «The 13th Note» o»Stereo», aunque seguramente acabareis descubriendo alguna galería perdida en algún bar con buena música en directo.
Algo bastante divertido y que no podéis perderos sería uniros a bailar Ceilidh con los escoceses, que viene a ser el festejo con bailes tradicionales de los pueblos gaélicos. Eso sí, ¡prepárate para sudar la gota gorda! Los escoceses suelen ir con kilt -falda escocesa- y hay desde gente muy experta hasta principiantes, desde adolescentes hasta personas mayores. Los sábados lo organizan en la noche en el club Avant Garden del centro de la ciudad y los viernes noche en el Sloans, aunque siempre hay otros clubes donde lo organizan cada semana.
Por cierto, esta ciudad acoge también festivales muy importantes durante todo el año como el Celtic Connections, Glasgow International o Glasgow Green Festival, Riverside Festival o Transmit, por lo que os aconsejo que reviséis el cartel si coincidiese con vuestra visita.
7-Ruta de Arte Urbano

Taxi negro suspendido en el aire con globos de colores en Mitchell Street
Y con este carácter cultural urbano tan arraigado por los Glaswegians, no puedes perderte algunas representaciones de artistas callejeros de renombre y también otros muchos anónimos que adornan la ciudad.

Tigre pintado por Klingatron en Custom House Quay
Algunos de estos impresionantes murales nacieron por iniciativa del Ayuntamiento al querer llenar la ciudad de arte y cultura con motivo de los Juegos de la Commonwealth en el año 2014, aunque muchos otros han surgido por el impulso de galerías de arte, movimiento estudiantil o estrellas del arte callejero local.

By Smug
Podéis seguir la ruta llamada Glasgow Street art como referencia, ¡existen al menos 36 murales gigantes por toda la ciudad!
Podréis encontrar artículos como este y muchos más sobre distintos puntos de nuestro gran planeta en tuguiadeviaje.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.
💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.
🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.
2 comments
En la Necropolis es donde quieren ser enterrados los fans del Celtic. Desde alli pueden ver la fabrica Tenenth de cerveza y The Paradise o Celtic Park nombre oficial
¡jaja tienen todo lo que necesitan entonces!