Si quieres saber qué ver en la ciudad de Cusco, este post te ayudará a no perderte ninguno de los maravillosos rincones que esconde esta ciudad. Y es que, una ciudad como esta, declarada capital historia del Perú, es imposible que defraude a alguien.
Cusco, nombre que se instauró entre los locales a raíz de la mala pronunciación de los colonizadores españoles, o Qosqo, en quechua, significa centro del universo.
Situada en la cordillera de los Andes, es la séptima ciudad más poblada de Perú. Antiguamente fue capital del Imperio Inca, y probablemente ese sea uno de las mayores atractivos que hacen que la ciudad sea el principal destino turístico del país.
Además, como experiencia propia, os confesamos que esta es una ciudad que atrapa. En ella se respira una energía especial, un algo, que no deja que te vayas. Y te lo decimos nosotros, que la primera vez que vinimos fue únicamente por 15 días y nos acabamos quedando 6 meses. ¿Casi nada, eh? Y te diré que a lo largo de esos meses, conocimos a muchos más turistas en la misma situación que nosotros.
Así que, aprovechando esa experiencia durante los 6 meses que estuvimos viviendo aquí, hemos realizado esta lista de los sitios que no te puedes perder en tu visita a Cusco. ¡Vamos a ello!
No te pierdas qué ver en Cusco: PLAZA DE ARMAS
La plaza de Armas es el corazón de cualquier ciudad. Es uno de los lugares que no nos podemos perder por nada en el mundo. En ella siempre encontraremos los mejores restaurantes, bares y tiendas de la ciudad. Además de ser el rincón con más vida de la ciudad.
En especial, la plaza de Armas de Cusco tiene un encanto particular. Como curiosidad, antiguamente, esta plaza fue un pantano que los propios Incas decidieron secar y convertir el espacio en el centro de administración de todo el Imperio. Además, por ese entonces, la plaza de Armas comprendía también lo que hoy es la plazoleta del Regocijo y la plaza San Francisco, es decir, ocupaba una gran superficie dentro de la ciudad.
Hoy en día está repleta de edificios de estilo colonial, la catedral y la iglesia de la Compañía de Jesús, como los lugares más interesantes que visitar. La catedral del Cusco es el principal templo de la ciudad, y desde el año 1983, al formar parte del casco histórico de la ciudad del Cusco, fue declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Asimismo, la iglesia de la Compañía de Jesús, construida sobre antiguos edificios incas, destaca por su asombrosa fachada principal de estilo barroco.
Ciertamente, este es uno de los rincones más bonitos de la ciudad, y te animamos a conocerla tanto de día como de noche. ¡Te prometemos que no defrauda!
SAN BLAS
San Blas es el barrio más cool de Cusco con diferencia. Es el barrio más bohemio, lleno de artistas, talleres y tiendas de artesanías. Está situado en las alturas de la ciudad, y sus calles son de lo más empinadas y estrechas. Además, justo en la plaza, se encuentra la parroquia de San Blas, la más antigua de todo Cusco, construida en 1563.
Está lleno de cafeterías modernas, restaurantes de todo tipo, y un maravilloso mirador desde el que observar toda la ciudad.
La verdad, es que nosotros no podemos estar más enamorados de él, de su ambiente, su comida y su estilo. Así que… si estáis buscando un sitio qué ver en Cusco por el que pasear y perderse, este es el lugar.
Qué mercado ver en Cusco: MERCADO DE SAN PEDRO
Si sois como nosotros y os encanta visitar mercados locales de allá donde vais y os estáis preguntado qué mercado ver en Cusco… este es el mercado que os recomendamos. El mercado de San Pedro, conocido también como «Mercado Central», está situado en el centro de la ciudad, a solo unas cuadras de Plaza de Armas. Con diferencia, este es uno de los lugares más visitados de toda la ciudad. En él vas a poder encontrar uno de los ambientes en los que experimentar la verdadera cultura andina. Desde artesanías, especias, frutas, verduras, quesos, hasta menús a 5 soles, es lo que vas a poder encontrar en San Pedro.
Sin duda, te animamos a que te pierdas por todos sus rincos, pues este es un lugar que no te puedes perder en tu visita a Cusco.
EL CRISTO BLANCO
Situada un poco más arriba del barrio de San Blas, nos encontramos con esta figura. Esta estatua mide, ni más ni menos, que 8 metros de altura. Fue construida en el año 1945, y donada por la colonia árabe palestina.
El Cristo Blanco fue diseñado por el escultor y cineasta local, Francisco Olazo Allende, autor también de las esculturas del arco de Santa Clara, situado en la Plaza San Francisco. Aún así, de forma muy artesanal y con ayuda de mano de obra local, el Cristo fue tomando forma poco a poco y el yeso le dió ese color blanco por el que se caracteriza.
Además, está perfectamente ubicado en la parte más alta de la ciudad, y es un maravilloso lugar desde el qué ver todo Cusco, tanto de día como de noche. ¡Podéis imaginaros qué vistas!

Cristo Blanco, Cusco
Qué ver en la parte alta de Cusco: SACSAYHUAMAN
¿Has visto alguna vez las ruinas de una antigua fortaleza inca? ¿Tienes curiosidad por conocer mejor la historia de la ciudad? Si es así, este es uno de los lugares que no deberías perderte en tu visita a Cusco.
Sacsayhuaman, situada en la parte alta de la ciudad, muy cerquita del Cristo Blanco, se encuentra a 3.700m de altura y tiene una extensión de 3.093 hectáreas. Casi nada, vaya.
Se encuentra en un valle rodeado de las montañas Ausangate, Pachatusán y Cinca, y está bañado por el río Tullumayu. El paisaje en esta zona es espectacular y de gran belleza. Además, desde aquí, podrás tener la oportunidad de conocer las famosas llamas y halcones de la zona.
¡No os lo podéis perder!
Horarios de visita y entradas aquí: https://www.cuscoperu.com/es/informacion-util/boletos-turisticos/boleto-turistico-del-cusco

Sacsayhuaman, Cusco
QORIKANCHA
Si tenéis curiosidad por conocer y ver en Cusco, el que fue entonces el principal templo inca, Qorikancha (también llamado «Templo dorado»), es el sitio perfecto. Este templo, en su momento el más importante de la ciudad, fue que posteriormente destruido durante la colonización española. Se encuentra dentro de la ciudad de Cusco, y por ese entonces, fue un lugar sagrado donde se rendía adoración al dios inca, Inti (el Sol).
Con la llegada de los españoles se destruyó la parte superior del templo y se construyó en él el actual convento de Santo Domingo, lugar recomendable a visitar también.

Qorikancha, Cusco
PIEDRA DE LOS 12 ÁNGULOS
¿Habéis escuchado hablar del bloque de piedra más famoso de toda la ciudad? Se trata de una piedra de la cultura inca conocida por su gran acabado y bordeado perfecto. Está situada en la calle Hatun Rumiyoq y actualmente es declarada Patrimonio Cultural de la Nación del Perú.
Toda su popularidad se debe a su bordeado de 12 ángulos y a su perfecta simetría en sus uniones, pero también es una gran muestra del conocimiento inca en la evolución de la construcción.
Si os animáis a visitarla, veréis que son famosas las colas de los turistas alrededor suyo. ¡No te pierdas la oportunidad de verla!

Piedra de los 12 ángulos, Cusco
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.
💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.
🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.